PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: FRANCISCO PATIO LEAL, DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO FINANCIERO BANORTE CABEZA: Acercarse al publico, gran reto de la Banca con el Ade CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ JIMENEZ Francisco Patino Leal, director general del Grupo Financiero Banorte, cuyo banco al primer semestre del ano ha sido el mas rentable del sistema, se pronuncio en favor de que el actual programa de ajuste continue sin regresar a politicas populistas. Entrevistado por El Nacional en sus oficinas ubicadas en Paseo de la Reforma, que se ha convertido en el corredor financiero del pais, Patino Leal, economista posgraduado en la Universidad de Columbia y con amplia experiencia como asesor en la SHCP y Nafin, sugie re que en un futuro inmediato se deben aplicar nuevos esquemas financieros, crediticios, fiscales y desregulatorios para estimular a la planta productiva mexicana. Que es lo que espera como banquero del Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo? Que ratificara su decision de seguir tomando medidas serias en el gobierno, no populistas, y que no nos vayamos a ir con la "finta" de tener dos o tres anos de bonanza para luego volver a otra "cura amarga", como la que estamos pasando. Creo que debemos fincar para el futuro y esperar una racha muy larga de muchos anos de estabilidad. Pero para eso necesitamos la paciencia de poder asimilar este programa de ajuste. Debe mantenerse el programa economico pese a los costos tan severos en la planta productiva y el empleo, entre otros indicadores? Si, porque si renunciamos ahora, equivale a renunciar a la otra posibilidad. Renunciar es olvidarnos de todo el avance que hemos tenido en materia cambiaria, descenso en intereses y precios, y renunciar a esto tampoco garantiza que de otra forma haya una bonanza. Creo que el costo del ajuste de este programa era conocido, es muy duro, pero los indicadores empiezan a senalar un cambio en la tendencia, ojala. Realmente creo que todos los mexicanos queremos un Mexico prospero, hay que ser consecuentes y segui r adelante con el programa, pero si no diera resultados, todos estariamos de acuerdo en buscar otra alternativa, pero todavia es muy temprano para decir que no ha funcionado. Vislumbra usted alguna senal de descontento social por la aplicacion del ajuste? Si, si el desempleo siguiera creciendo, podria obviamente haber problemas en ese ambito, pero si se logra abatir y las expectativas de la gente son mas positivas, creo que no hay ningun riesgo. En terminos macroeconomicos, cual seria su balance para el primer ano de gestiones de la presente administracion? Ha sido un ano muy dificil en lo economico y en lo politico, pero creo que nos han conducido con la verdad, con claridad. Las metas son claras y siempre se nos ha anticipado lo que podemos esperar de cada medida. No se nos ha dicho que las cosas van a ser faciles. Desafortunadamente en eso no se equivoco la autoridad. Veo dificil remontar en lo que resta del ano, pero la parte mas grave en lo economico esta pasando y lo que necesitamos es paciencia con esta medicina tan fuerte, pero esperemos que luego ven ga el restablecimiento. Cual es la opinion de su banco sobre el recientemente anunciado Acuerdo para el Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca (Ade)? Es un alivio para solucionar los problemas de una gran cantidad de deudores de la banca mexicana. Aunque esta medida no es suficiente, si se abarca los grandes numeros, ya que mas del 80 por ciento de los deudores sera beneficiado. Ademas, todas las personas y empresas que van al corriente, estan recibiendo automaticamente ese beneficio. Lo que falta es la gente que tiene por arreglar sus creditos y es ahi donde la banca vislumbra un gran reto para capacitar a nuestro personal y acercarnos al publico para decirles que coserven la confianza para restructurar sus creditos. Sin embargo, algunos movimientos organizados de deudores han considerado que esta medida es insuficiente, que opina al respecto? Yo creo que es muy respetable la expresion de una persona que desea un trato mas suave, sin embargo, hay que ver en todo esto que al estar pagando el gobierno, estamos pagando todos los mexicanos. Creo que ya corresponde a todos los deudores el aprovechar esta circunstancia. Definitivamente, es un paso hacia adelante, es muy realista que a mucha gente le va a bajar su pago mensual, que no es el alivio cien por cien para todos, no lo es, es imposible que lo sea para todos. Como sociedad tenemos que pagar lo que debemos. Creo que los costos estan repartidos entre los bancos y las autoridades. Los bancos estan pagando una parte importante de este subsidio y el gobierno tambien esta aportando, pero claro, este dinero es de todos los ciudadanos, por ello el costo esta repartido. En la actual coyuntura economica, como es que Banorte ha logrado el exito al ser uno de los bancos mas rentables? La realidad es que el exito o fracaso de una empresa no es producto de un momento, sino de una historia y de una tradicion. La firmeza de Banorte se debe a dos pilares. Uno es una clientela muy buena, muy bien seleccionada, y empleados muy bien capacitados, que han logrado mantener la calidad de los servicios de la institucion. La selectividad de creditos ha sido mediante los comites de credito, que son los que revisan como se realizan estas operaciones con normas muy estrictas; aunque de momento para un c liente puede ser mas pesado, a la larga es benefico por el orden y los rendimientos de sus papeles. El problema de la cartera vencida en otros bancos es por el otorgamiento de creditos indiscriminados, entre otros factores? Lo que sucede es que los otros bancos han orientado mas sus creditos al consumo y nosotros los hemos destinado solo a creditos comerciales y empresas. Y como todos sabemos, la actual crisis ha pegado mas en el sector familiar, ya sea por un empleo menor, o porque el ingreso real ha caido, o porque subio mucho el costo de financiamiento. Nosotros tenemos una proporcion muy baja destinada a este segmento, con apenas seis por ciento de nuestra cartera en consumo duradero e hipotecario. Nos podria hablar sobre la reciente alianza con Multiva-Bancen? Esta responde a una estrategia que se habia delineado desde hace algun tiempo. Desde el ano pasado ya se venia viendo esta asociacion con Multiva-Bancen, sin embargo, la crisis hizo que se detuvieran las platicas. Nos dedicamos cada quien a ver nuestras estrategias para enfrentar la crisis, pero pasado lo mas dificil, hemos reanudado las platicas y logrado esta compra de Bancen. Por que Bancen? Por una razon muy clara, nosotros tenemos una tradicion, una filosofia: en las plazas que tenemos, tratamos de ser dominantes. Asi veran ustedes que en las plazas donde esta Banorte, al sureste de Mexico, somos totalmente dominantes. Por su parte, con Multiva-Bancen sucede lo mismo, es dominante en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato. Asi nos complementamos muy bien, ya que Banorte no posee cobertura en esos estados. Banorte tiene 150 sucursales y Bancen 112 puntos, entonces ya contamos con una cobertura de 262 sucursales, 66 por ciento de la red que tenemos. Quedaria totalmente descartado el interes por comprar Banca Cremi? No, ni se descarta ni se anaden las posibilidades de la compra. Lo que sucede es que debemos atender una cosa a la vez. Primero debemos culminar nuestras gestiones para la completa adquisicion de Bancen y luego aprender a administrar esta nueva capacidad, pero, definitivamente, Banorte aspira a seguir creciendo en el ambito de la banca nacional. Existe interes por efectuar una alianza con alguna institucion bancaria extranjera? No, en lo absoluto, no hay ninguna intencion. .