SECCION CIUDAD PAGINA 15 BALAZO: INVESTIGAN EFECTOS CABEZA: Se esparcen cada ano 1,500 toneladas de plomo en el ambiente CREDITO: ARTURO PARRA B. La mayor parte de los estudios que se han hecho sobre los niveles de plomo en la sangre han sido en 90 ninos que estan siendo atendidos en clinicas pediatricas de la ciudad de Mexico. Menores entre uno y 10 anos, de posicion economica media-alta y que viven en calles privadas tienen menos plomo en la sangre que los que habitan sobre avenidas o carreteras. Lo anterior se comprobo segun estudios realizados por medicos nacionales y extranjeros y especialistas en la materia y por el propio secretario del Medio Ambiente del Departamento del Distrito Federal, Eduardo Palazuelos Rendon. Aproximadamente mil 500 toneladas de plomo son depositadas anualmente en el ambiente por los 2.5 millones de automoviles que circulan por el area metropolitana y aproximadamente 14 millones de litros de gasolina y 4 millones de diesel son consumidos a diario. Se estima un promedio diario de 3.7 toneladas de plomo. En Mexico, el plomo que ha sido usado como aditivo en la gasolina se ha reducido un 300 por ciento de 1981 a 1986, o sea, de 3.5 a 1.0 mililitros por galon. En 1991 fue introducido el hidrocarburo sin plomo para los autos nuevos. El documento senala que ademas de la gasolina, el plomo se encuentra tambien en la ceramica vidriada, pintura, comida y bebidas enlatadas. Se comprobo que los ninos que beben jugos de frutas enlatadas tienen un alto nivel de plomo en la sangre. La investigacion realizada por especialistas en el tema reporta que los pequenos con plomo en la sangre presentan neurocomportamientos y los maestros los califican con bajas notas: "No saben que en realidad estan infectados de plomo y esto afecta su comportamiento. Algunas otras enfermedades indican que se coagula la sangre y ocasiona enfermedades neurologicas". Estudios recientes han reportado alto nivel de plomo en los dientes de ninos de primero y segundo grados de primaria sin embargo, dos terceras partes de los menores tienen bajo nivel de este metal en los dientes. Mas adelante manifiesta que para determinar los efectos del ozono en las enfermedades respiratorias se realizo una investigacion en 111 escuelas que frecuentemente estan expuestas a altos niveles de ozono. Al cabo de tres meses, el 50 por ciento han tenido problemas respiratorios, lo que obliga a que los infantes no asistan a clases durante dias. Cabe senalar que en la parte suroeste de la ciudad de Mexico se concentra mas el ozono por los fuertes vientos y ello sucede entre las 12:00 y las 15:00 horas. Finalmente, con base en un cuestionario que efectuaron los investigadores, se detecto que 33 por ciento de los padres reportan a sus hijos con tos leve, 15 por ciento tienen tos cronica, 6 por ciento flema cronica y 26 por ciento otras enfermedades. Asimismo, 70 por ciento de los menores son considerados fumadores pasivos .