PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: BREVES Libertad de prensa BOGOTA, Set 29 (AFP) - La Corte Constitucional de Colombia dejo sin vigencia el jueves las restricciones impuestas a los medios de comunicacion para difundir entrevistas o cumunicados de terroristas, guerrilleros o narcotraficantes, que habian sido impuestas por el anterior gobierno del ex presidente Cesar Gaviria. Estas limitaciones, persistenemente rechazadas por los medios de comunicacion, fueron impuestas por el gobierno de Gaviria ante la delicada situacion de orden publico que debio enfrentar, principalmente por el terrorismo desatado por el abatido jefe del desvertebrado cartel cocainero de Medellin, Pablo Escobar. En su providencia, la Corte Constitucional argumenta que la ley que impuso las restricciones a la prensa, debio ser tramitada por el gobierno como una ley estatutaria y no en forma ordinaria, como en efecto se hizo. Recientemente, el nuevo gobierno del presidente Ernesto Samper, al suscribir la "Declaracion de Chapultepec" de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), prometio que garantizara la libertad de prensa, pero advirtio especificamente a la guerrilla que no tendra acceso a los medios de comunicacion hasta que no se desmovilice. Denuncia ante la OEA LIMA (AFP).- La senora Susana Higuchi, esposa del presidente Alberto Fujimori, denuncio ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos de la OEA al gobierno de Peru por impedir su derecho a postularse a la presidencia de la Republica en las elecciones de 1995, informo la Asociacion Pro Derechos Humanos (APRODEH). Esperanza de paz JERUSALEN (EFE).- El Rey Husein de Jordania y el primer ministro israeli, Isaac Rabin, manifestaron su esperanza de que las negociaciones entre sus respectivos paises concluyan en un tratado de paz formal, al termino de una reunion en el puerto jordano de Aqaba. Gorbachov candidato BRUSELAS (AFP).- El ex presidente de la Union Sovietica, Mijail Gorbachov, anuncio la intencion de presentar su candidatura a las elecciones presidenciales rusas de 1996, en una entrevista al diario belga De Standaard. .