SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: SALIDA DEL EJERCITO Y RENUNCIA DEL ROBLEDO CABEZA: Propondran las iglesias catolica y evangelica al EZLN y al gobierno un plan de pacificacion CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Abdias Tovilla Jaime y Esdras Alonso Gonzalez, asesor juridico del Comite Estatal de Defensa Evangelica de Chiapas (CEDECH) y presidente de la Alianza Ministerial de los Altos de Chiapas (AMACH), respectivamente, informaron lo anterior y anunciaron que en el mes de octubre sostendran otra reunion con el obispo Samuel Ruiz Garcia, mediador del conflicto, para ultimar detalles sobre las propuestas reales que se presentaran a las partes divergentes. La intervencion de las iglesias catolicas y evangelicas tiene el objeto de coadyuvar a la solucion del problema que viven los chiapanecos y evitar que se produzca nuevamente la guerra, que solo enluta familias y no resuelve las situaciones. "Tenemos que actuar cuanto antes para evitar que el odio se profundice entre los diferentes grupos sociales de chiapanecos. Un nuevo enfrentamiento conduciria a eso y a algo mas. Por eso es necesario actuar y no quedarse con los brazos cruzados a ver que pasa. Consideramos que la fuerza moral de las iglesias es importante para dirimir las controversias y llegar a una solucion", enfatizaron. Entrevistados en sus oficinas, los dirigentes de las iglesias evangelicas en el estado de Chiapas consideran pertinente constituir una alianza entre las iglesias catolica y evangelica para demostrar que ante una crisis tan grave como la que atraviesa el estado las congregaciones religiosas son capaces de unirse para cooperar en la solucion del problema. Ante la incapacidad del gobierno y de la sociedad civil para obtener avances, las iglesias catolica y evangelica saldran al paso para convencer al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional de que acepte una salida politica al conflicto, de que tanto el gobierno como el EZLN deben sentarse a la mesa del dialogo y buscar una solucion pronta. Dijeron que preparan un documento con las propuestas que entregaran al EZLN y al Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Jorge Madrazo Cuellar. Los puntos donde hay consenso entre las iglesias catolica y evangelica son: 1.- la salida del Ejercito Mexicano de Los Altos de Chiapas, 2.- que renuncie Eduardo Robledo Rincon, gobernador electo y 3.- que el PRI se separe completamente del gobierno. Desde su punto de vista, esas tres cuestiones son las que ayudarian a resolver el problema y son los puntos en que ha insistido el EZLN. Aclaro que si no se acepta a Eduardo Robledo Rincon como gobernador, tampoco se debe pensar en que Amado Avendano llegue a ese puesto. Ninguno de los dos es aceptado por el pueblo. Se requeriria que surgiera un tercero que no estuviera involucrado con ningun partido politico, debe ser un hombre completamente imparcial que unifique a las diferentes organizaciones sociales de la entidad. "Tambien, la iglesia evangelica esta de acuerdo en que regrese Manuel Camacho Solis, como Comisonado para la Paz y la Reconciliacion, ya que Jorge Madrazo Cuellar no ofrece mucha confianza a los grupos sociales y al EZLN. La situacion se encuentra empantanda, el gobierno insiste en que la nueva mesa de dialogo debe partir de los 32 puntos resolutivos de principios de marzo y el EZLN senala que antes de resolver los problemas sociales del estado debe solucionarse el aspecto politico con un gobierno de transi cion que de paso a una autentica democracia en la entidad. "Las elecciones del 21 de agosto no convencieron porque hubo muchas irregularidades que no han sido plenamente aclaradas por las autoridades. Eduardo Robledo Rincon podria tomar posesion el 8 de diciembre, pero mantendria inconforme a miles de personas que no lo aceptan porque lo identifican mucho con Patrocinio Gonzalez Garrido, quien dejo muchas heridas abiertas entre la poblacion". Entonces, "con Robledo Rincon no se garantiza la paz. Es necesario que se haga una auscultacion entre los chiapanecos y surja un tercero que algutine a las fuerzas sociales y politicas de la entidad. Desgraciadamente los partidos politicos estan muy desacreditados y no se aceptaria a nadie que estuviera identificado o vinculado con algun instituto politico", advirtieron. "Tienen que entender las fuerzas sociales que debe haber un compromiso con el pueblo, llamese EZLN, gobierno, campesinos, pequenos propietarios, ganaderos, donde el objetivo central debe ser la paz, la armonia, la estabilidad del estado, la unidad, y a partir de alli se debe buscar la alternativa que ayude a resolver este problema", agregaron los representantes religiosos. Expresaron que la iglesia evangelica propondra al EZLN entregar las armas si se retira el Ejercito Mexicano de los Altos de Chiapas, esto como primer paso para la distension porque con la presencia de los soldados en la region va a ser dificil que haya paz permanente. "Si los ganaderos quieren paz y garantias y se las da el EZLN, sin la presencia del Ejercito Mexicano, que la acepten, tenemos que aprender a convivir todos juntos otra vez; pero si son pesimistas los pequenos propietarios e insisten en recupe rar lo perdido, lo que pertenece realmente a los indigenas y campesinos, entonces no funcionaria la paz", indicaron. Informaron que en los Altos de Chiapas existen mas de 300 mil evangelicos, de los cuales un 20 por ciento se encuentra en las trincheras de Las Margaritas, Altamirano y Ocosingo. Las estadisitcas senalan que hay 80 mil evangelicos Tzeltzales, 70 mil en la zona Chol y aproximadamente 10 mil en la Tojolabal. El 25 por ciento de los tres millones y medio de chiapanecos son evangelicos, agregaron. .