SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: TELMEX PONE EN MARCHA EL COLUMBUS II CABEZA: Mexico y Europa, comunicados por cable submarino Con la puesta en operacion del cable submarino de fibra optica Columbus II que nos enlazara con Europa, Mexico alcanzara en los proximos anos un desarrollo y crecimiento sin precedente en materia de telecomunicaciones que le permitira participar en la globalizacion economica mundial. Lo anterior se puso de manifiesto durante la apertura en esta ciudad de la exposicion "Telecomunicaciones por fibra optica; el cable transatlantico Columbus II", organizada y presentada en la sede de la Asociacion Mexicana de Ingenieros en Comunicaciones Electricas. En su oportunidad, el ingeniero Diodoro Guerra Rodriguez, presidente del primer consejo directivo nacional del Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electronica, senalo que dicha exposicion es parte del esfuerzo que realiza ese instituto para beneficio de sus agremiados dentro de su programa 1993-1994. Explico que uno de los ejes fundamentales es la difusion del conocimiento cientifico y tecnologico en telecomunicaciones, la actualizacion de conocimientos y el ejercicio profesional en tecnologias del futuro, dentro del marco de la globalizacion economica del mundo moderno. A lo largo del recorrido por la exposicion se destaco que el Columbus II cuenta con 23 mil canales, lo que representa incrementos de mas del 500 por ciento en capacidad y velocidad respecto de los medios disponibles actualmente. Tambien se dijo que con ello se pueden transmitir simultaneamente 320 mil llamadas telefonicas. Su extension total es de 12 mil 200 kilometros, con puntos de amarre en Cancun, Mexico; West Palm Beach, Florida, Saint Thomas e Islas Virgenes, en Estados Unidos; Gran Canaria, Espana; Madeira, Portugal, y Palermo, Italia. .