SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: DESTACA LA PRENSA UNDIAL LA MUERTE DE RUIZ MASSIEU CABEZA: Condena la Casa Blanca el asesinato y ofrece ayuda para su investigacion CREDITO: AGENCIAS Asimismo, la Casa Blanca expreso su preocupacion por el asesinato y ofrecio su colaboracion para aclarar el crimen. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, enfatizo que "la violencia politica en Mexico es una fuente de preocupacion en las relaciones de los dos paises", pero considero que antes de hacer juicios "habra que esperar a ver las conclusiones de la policia mexicana sobre la investigacion". "Ese tipo de actos violentos son deplorables. Ayudaremos al gobierno de Mexico, en la forma que nos lo solicite", anadio. Por su parte, el Departamento de Estado emitio un comunicado rechazando la muerte del priista. La portavoz del Departamento de Estado, Christine Shelly, ofrecio sus condolencias a la familia Ruiz Massieu, a sus amigos y a la nacion mexicana. Por su parte, la procuradora general, Janet Reno, senalo que "se trata de una tragedia y mi corazon se encuentra con la familia de Ruiz Massieu, con el pueblo y con el gobierno de Mexico". Reno opino que el crimen produce serias preocupaciones "y me parece importante que Estados Unidos y Mexico trabajen conjuntamente en todas las formas posibles canalizando nuestra atencion al trafico ilegal de drogas", acoto. "Lamentamos con tristeza ese acto violento que cobro la vida de un ser humano", dijo un vocero del ministerio de Asuntos Exteriores. El vocero nego que Canada tome el hecho como signo de inestabilidad politica en Mexico, a pesar de haber seguido al asesinato en marzo pasado de Luis Donaldo Colosio, entonces candidato presidencial del partido en el gobierno. "Ha habido muchos paises con esos mismos problemas, inclusive cerca de nuestras orillas, que sin embargo no han danado sus instituciones fundamentales", agrego el vocero. El vicepresidente del Grupo de Desarrollo de Mercados del Banco de Inversion ScotiaMcLeod, Anthony Cooper, declaro en Toronto que "a pesar de la tragedia" confia en que eso no afectara la inversion de su pais en Mexico. "Para los empresarios familiarizados con las oportunidades que ofrece Mexico, esto no representara un cambio de rumbo, aunque para quienes no estan conscientes podria percibirse como inestabilidad al sobreestimar los aspectos negativos", explico. "No podemos hablar de inestabilidad ni de un estado de caos en el pais. Aunque el asesinato de Colosio y de Ruiz Massieu son horribles, no podemos decir que en Mexico ha habido una cadena de asesinatos y violencia desatada", anadio. Cooper senalo que en general la gran inversion de Canada esta familiarizada y consciente con la situacion mexicana. "Saben que todo esta bajo control", dijo. La Comision Europea, Poder Ejecutivo de la Union Europea, expreso su preocupacion por el asesinato del secretario general del PRI. "Es preocupante que algunos sectores hayan optado por la violencia politica en lugar del dialogo" indico una fuente del Ejecutivo europeo. El portavoz rechazo que el crimen tenga efectos politicos inmediatos al destacar que este "de ninguna manera pone en duda la legitimidad de las pasadas elecciones presidenciales", en las que obtuvo la mayoria para ocupar la presidencia Ernesto Zedillo, del PRI. Con reserva reaccionaron en Alemania los medios politicos, periodisticos y economicos ante el asesinato del secretario general del gobernante PRI. En el sector privado, el director para America del Norte de la Asociacion Iberoamerika, Peter Roessler, declaro en Hamburgo que si bien el atentado era lamentable, no arrojaba dudas sobre la estabilidad politica de Mexico. Roessler anadio que tampoco se dudaba sobre la capacidad del gobierno mexicano para mantener la situacion bajo control. El directivo reconocio que si bien habia preocupacion entre inversionistas alemanes con intereses en Mexico ante los sucesos negativos registrados este ano, prevalecia la confianza. A su vez, el presidente de Panama, Ernesto Perez, deploro el asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, y lo califico como "un atentado contra el pueblo mexicano". "Es un absurdo (el asesinato), es totalmente inaceptable para toda la sociedad civilizada", condeno el "terrorismo politico" y advirtio que "es muy sospechoso que hayan sido asesinados dos lideres mexicanos del PRI". Segun Perez, quien fue amigo del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, asesinado hace seis meses, "el terrorismo politico es un retroceso para la democracia que tenemos que combatir". La prensa estadounidense que destaco este jueves el recuento del asesinato del secretario general del PRI, senalo que las hipotesis sobre el movil del asesinato "apuntan a una accion de venganza de narcotraficantes contra la familia Ruiz Massieu". El diario "El proposito seria doble: enviar un mensaje a Mario Ruiz (el hermano del asesinado y subprocurador a cargo de la lucha antidrogas) y desestabilizar la situacion politica del pais en los meses que faltan para la transicion del poder presidencial", opino el diario. "No hay sugerencia alguna de que el asesinato estuviera conectado con la muerte de (Luis Donaldo) Colosio quien fue candidato del PRI a la Presidencia de Mexico o a actividades politicas de disidentes", anadio. El rotativo neoyorquino dijo que los investigadores siguen asimismo la pista de que el atentado pudo ser una venganza de la epoca en que Ruiz Massieu fue gobernador del suroccidental estado mexicano de Guerero, de 1987 a 1993. El La prensa centroamericana destaco en sus primeras planas el asesinato del politico mexicano. Los principales diarios de Costa Rica, que publicaron fotografias del tragico suceso, condenaron en forma unanime el asesinato del secretario general del PRI, partido gobernante en Mexico desde hace 65 anos. La prensa salvadorena, por su parte, apunto "Otra crisis en Mexico: Asesinan al secretario general del PRI... No descartan que el atentado provenga de narcotraficantes... Capturan a asesino". El diario "El secretario general del PRI de Mexico, Jose Francisco Ruiz Massieu, fue asesinado en una centrica avenida del Distrito Federal. El asesino fue capturado", titularon sus primeras paginas los diaros guetemaltecos "Asesinan a balazos a secretario general de PRI" fueron los titulates de la prensa hondurena y en sus paginas interiores incluyo amplia informacion sobre el asesinato cometido por un hombre joven, mientras Ruiz Massieu salia de un hotel de la capital mexicana tras una reunion politica. Los diarios nicaragenses apuntaron que a seis meses del asesinato de Luis Donaldo Colosio otro crimen violento sacude a los mexicanos. El En Panama el asesinato del secretario general del PRI, Francisco Ruiz Massieu, tambien ocupo los principales titulares de los diarios y amplios espacios en los noticieros televisivos y radiales. Asesinan al secretario general del PRI", "Asesinan al lider del PRI" fueron los dos titulares de medios sudamericanos La prensa sudamericana coincidio en calificar como "brutal" el asesinato del secretario general del PRI. Casi la totalidad de los medios periodisticos de America del Sur dedico amplios espacios y grandes titulares al atentado. El diario chileno Al igual que el decano de la prensa chilena, otros periodicos de Santiago reprodujeron declaraciones de funcionarios del PRI, que demandaron el esclarecimiento del crimen y que "la ley sea aplicada con todo rigor en contra de los que resulten culpables". "Otro crimen agravo la crisis mexicana" y "La violencia politica de Mexico golpeo al numero dos del proyecto reformista", titularon En editorial El En opinion del diario brasileno, como otros medios de la region, ese elemento podria ser una "evidencia" de que el crimen "pudo haber sido cometido por narcotraficantes como una forma de desestabilizar al sistema politico mexicano". A doble pagina en su seccion internacional En Colombia, los medios de prensa tambien ofrecieron abundante informacion del atentado. Entre otros titulos aparecieron los de "Luto en Mexico", "Otro balazo al corazon del PRI" y "Sacudido Mexico por otro magnicidio". Coincidieron en que la victima, al igual que el asesinado Colosio, era partidario de hacer profundas reformas en el PRI. Los rotativos uruguayos, a su vez, interpretaron el suceso como "un rebrote de la violencia" y subrayaron que Ruiz Massieu era "uno de los hombres mas proximos al presidente Carlos Salinas de Gortari". El decano de la prensa peruana, "Este acto pretende entorpecer el proceso de profundizacion democratica", senalo al considerar al mismo tiempo que estos acontecimientos "demuestran que personas comprometidas con los cambios en Mexico corren riesgo". En tanto, la prensa italiana dedico espacios reducidos a la muerte de Ruiz Massieu, asesinado a bordo de su automovil en el centro de la capital mexicana cuando salia de un desayuno con diputados electos del PRI. .