SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: HOMENAJE POSTUMO A RUIZ MASSIEU CABEZA: Pide el Senado pronto esclarecimiento del asesinato y una sancion ejemplar CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El Senado de la Republica rindio ayer homenaje postumo a Jose Francisco Ruiz Massieu. Legisladores del PRI, PRD y PAN, senalaron en tribuna que la mejor manera de recordarlo es comprometiendose a iniciar de inmediato un gran dialogo nacional, que lleve a una nueva reforma politica y erradique la violencia. Al iniciar formalmente su periodo extraordinario de sesiones en el que se impondra la medalla de honor "Belisario Dominguez", los senadores de los tres partidos politicos representados en esta Camara, guardaron un minuto de silencio en memoria de quien fuera Secretario General del PRI y coordinador de la diputacion federal de su partido en la recien electa LVI Legislatura del Congreso de la Union. Los legisladores de los tres partidos exigieron el pronto esclarecimiento del asesinato y la sancion ejemplar a los responsables, asi como el conocimiento claro de las razones y circunstancias que condujeron a la comision del homicidio. Victor Manuel Tinoco Rubi, a nombre de la mayoria priista en la Camara de Senadores, dijo que ha llegado la hora de reconocernos en la democracia; o nos sentamos a dialogar y formular propuestas que afiancen el clima democratico en la Republica, o permanecemos como testigos inmoviles del desmoronamiento de las instituciones nacionales. El senador priista recordo que en dias pasados Ruiz Massieu pugno entre las principales fuerzas nacionales para trazar la nueva etapa en la reforma democratica de Mexico y que ahora el irracional sacrificio de su persona y la razon politica, obliga a todos a una nueva etica de dialogo respetuoso y civilizado; nos incita, en estos momentos de zozobra a sobrellevar el dolor con entereza y animo constructivo. Llamo a todas las fuerzas politicas del pais a construir juntos y unidos un mejor horizonte de convivencia politica que estimule el crecimiento economico y el desarrollo social del pais. Enfrentemos el dialogo, dijo, con honor y patriotismo, de cara al futuro de la Nacion y al juicio presente de los mexicanos. Tinoco Rubi, senador por el estado de Michoacan, manifesto que no debemos aplazar la oportunidad historica que tenemos para afianzar a Mexico en la democracia y el estado de Derecho; ese principio de legalidad y fortaleza institucional por el que pugnaba afanosamente Ruiz Massieu; el clima que permite desterrar la violencia y la impunidad de nuestras relaciones politicas y sociales. "Enfrentemos el dialogo con honor y patriotismo, de cara al futuro de la nacion y al juicio presente de los mexicanos. Subrayo que es posible e incluso deseable, negociar las condiciones para el cambio democratico, pero nunca debe sujetarse a transaccion alguna la validez misma de la ley. Dias aciagos El senador del PRD, Porfirio Munoz Ledo, considero que el pais vive dias aciagos, que ha transcurrido un ano anomalo, singular y ominoso en su historia politica. La inseguridad se ha profundizado, la violencia se ha recrudecido y se ha abierto un ciclo de asesinatos politicos no esclarecidos y cuyo fin todavia no se vislumbra. Denuncio que el crimen politico es la forma mas perversa y equivoca de resolver los conflictos sociales; cambia en ocasiones cursos de la historia; pero no resuelve jamas los problemas planteados; implica una renuncia a los procedimientos civilizados y humanos para plantear y encontrar los caminos de los conflictos politicos. Acuso ciertas coincidencias en los tiempos politicos en que fueron asesinados Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu e hizo suya la demanda por el esclarecimiento de ambos crimenes. Munoz Ledo, puntualizo que no se puede responder a las aspiraciones del pueblo mexicano de vivir en un clima de paz y seguridad, con la entronizacion y la tolerancia de la violencia. En su turno el senador del PAN, Hector Teran Teran, convoco al inmediato establecimiento del dialogo nacional no como instrumento para encandilar y perder la vision de la contraparte, con metodos ocultos o de simulacion, sino para la busqueda del consenso para la reafirmacion de la democracia y la unidad en la pluralidad nacional. Se pronuncio por una reforma politica sin violencia, aceptando que todo cambio implica una resistencia por los intereses que se lastiman, posiciones y creencias entre los que se estan viendo afectados por una manera de hacer la politica. Concluyo diciendo que la politica debe ser una vocacion ennoblecida en la paz, en el dialogo y en el convencimiento de que es el unico camino que nos puede abrir mejores horizontes a todos los mexicanos. .