SEC. INF.GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Por un punado de nuevos pesos CREDITO: Jorge Fernandez Menendez Con solidaridad para Mario Ruiz Massieu, Juan Carlos Hinojosa, Roberto Ortega Lomeli y Jose Antonio Gonzalez Fernandez La Procuraduria General de la Republica ha confirmado oficialmente la informacion publicada ayer por El Nacional, en la que se afirma que el asesino de Jose Francisco Ruiz Massieu responde en realidad al nombre de Daniel Aguilar Trevino, es oriundo de Tamaulipas, recibio por su desoladora encomienda, 50 mil nuevos pesos y fue contratado por dos personas, que ya estan detenidas y que tienen, ambos, antecedentes por narcotrafico. Otras personas, entre 20 y 30, estan detenidas relacionadas con el caso. Esta informacion y lo que ella implica confirmaria la intencion desestabilizadora impulsada por fuerzas intimamente relacionadas con el narcotrafico, entendido este como un factor de poder, como hemos senalado en varias otras oportunidades, en el que no solo se comercia con droga, sino tambien donde se acumula, merced al dinero negro, poder economico, social y politico. Las cifras son impresionantes: 27 mil millones de dolares. ¨Quien esta detras del asesino? Esta informacion Aguilar Trevino es oriundo de Ciudad Victoria, donde cuidaba unos ranchos de personalidades ligadas al narcotrafico y sus complices tienen antecedentes de narcotraficantes indicaria que se trata del cartel de Tamaulipas. La propia coartada del asesino, que dijo llamarse Hector Ramirez, una persona que estuvo realmente detenida en Acapulco tambien acusada de narcotrafico, del que se ha perdido el rastro, pero que algunos periodicos publicaron que hasta habri a sido "reconocido" por sus familiares (en realidad los vecinos que recuerdan a Resendiz dicen que este es chaparrito y gordo), pareceria confirmalo: no es una coartada de un grupo de principiantes ni de un loco, muchos podrian haberla "confirmado", lo cual podria haber dejado libre de sospechas a los verdaderos involucrados. La enorme prudencia con que la PGR ha decidido manejar esta investigacion parece ir tambien en este sentido. Y el solo hecho de que sea ella y no solo la Procuraduria del DF, confirma que se esta persiguiendo un delito federal, no un simple homicidio calificado de caracter local. En otras palabras, se esta operando en forma muy distinta que en el caso Colosio (del que la Procuraduria quiso deshacerse en menos de doce horas y en cuyo interrogatorio inicial hubo todo tipo de "invitados") y, los avances realiz ados en este sentido podrian tener repercusiones en la otra investigacion. Por lo pronto, la subprocuradora especial Olga Islas ya esta al tanto de las investigaciones del caso Ruiz Massieu y se esta analizando la posibilidad de que existan relaciones comunes entre ambos asesinatos. Ahora bien, ¨por que Jose Francisco? Una hipotesis, que pudiera ser la mas directa, lo ubicaria como objetivo del atentado como una venganza contra su hermano, el muy eficiente y honesto subprocurador Mario Ruiz Massieu. No es descartable: Mario ha encabezado los mas duros golpes que ha recibido el narcotrafico en anos y ha tenido la inteligencia de no avanzar sobre lo obvio sino de ir hacia el corazon del poder narcotraficante: la infraestructura, el poder economico y las redes. Lo cierto es que muchas vec es lejos del mundanal ruido, el combate al narcotrafico ha provocado bajas muy duras a todos los grupos involucrados en ese comercio. Incluso se ha especulado, no sin fundamento, que los secuestros prominentes que se han realizado en los ultimos meses serian causa de ese combate y de la necesidad de estos grupos de hacerse de recursos propios con mucha rapidez para conservar sus mercados. Simultaneamente, los secuestros y el ambiente desestabilizador lo que buscaria podria ser una negociacion con sectores de poder o, mas sencillamente, desarticular los esquemas de vigilancia y control, abocarlos a la defensa de personas e instituciones y asi lograr que se afloje la presion sobre sus propias redes. Ahora bien, sin descartar en absoluto la participacion del narcotrafico y la posibilidad de una venganza contra Mario, el objetivo politico que eligieron era demasiado importante como para obviar ese aspecto. Jose Francisco era, insistimos, el hombre que tenia en sus manos no solo un futuro politico solido sino tambien, y sobre todo, los hilos de la transicion entre las dos administraciones, ademas de sus multiples responsabilidades politicas. En este sentido el crimen adquiere sentido politico ineludible y confirma que los actuales grupos de narcotraficantes incluyen fuertes grupos politicos aliados. No es una exageracion decir que ese asesino rompe en buena medida las posibilidades de una transicion mas ordenada, con mejor contacto y dialogo entre los partidos y esa posibilidad a poner a los partidos a dialogar entre si, a solas, era (es), mucho mas importante de lo que se cree, para el equilibrio politico futuro. Desde las perspectivas e intereses de Carlos Salinas de Gortari se pierde no solo un hombre al que lo unia una amistad desde los anos de la primera juventud, sino tambien quien fue uno de sus mas fieles companeros de ruta durante casi tres decadas. Desde este punto de vista, Ruiz Massieu se habia convertido en un importante operador de la etapa final del salinismo y estaba en condiciones por el conocimiento interno del propio salinismo de hacer lo menos traumatica posible la sucesion. Para Ernesto Zedillo resultaba, en estos momentos, tambien un pieza insustituible: precisamente por ser un hombre estrechamente ligado al salinismo, pero que habia demostrado lealtad y eficiencia hacia el virtual presidente electo, su papel como puente no lo cumplia ninguno de los hombres mas cercanos a Zedillo. En la Camara de Diputados tambien quedara un hueco dificil de llenar: cuando Ruiz Massieu aparecio encabezando una circunscripcion como candidato plurinominal a nadie le quedo duda sobre quien seria el futuro lider de la fraccion parlamentaria del PRI. Y si bien esa misma bancada tiene muchas flaquezas, sin duda, cuenta con varios hombres y mujeres talentosos como para garantizar el proceso de calificacion electoral y la futura marcha de los trabajos parlamentarios. Lo que sera muy dificil de reemplazar son dos cosas: primero, la interlocucion natural tanto con los diversos grupos priistas como con la oposicion. Segundo, la posibilidad, merced a un equipo amplio y eficiente, de hacer que esos trabajos tuvieran solidez y perspectiva. ¨Cuantos de los futuros diputados pueden llenar ambos requisitos? Realmente muy pocos. Lo cierto es que asesinado Ruiz Massieu por un punado de nuevos pesos, muchos ya se han apresurado a tratar de ocupar un espacio que no les queda. Resultan lamentables, en este sentido, dos declaraciones: una del ex presidente Luis Echeverria, quien tuvo pudor en asegurar que al dejar el gobierno el dejo un pais en calma y sin problemas. Otro, el ex regente Manuel Camacho, quien dijo que con Ruiz Massieu habian marchado "juntos, siempre". No es verdad: nadie puede negar la estrecha amistad que los unio durante anos ni los proyectos comunes emprendidos, mucho menos el afecto, muy profundo, reciproco, pero Ruiz Massieu, que fue de los mas entusiastas impulsores de la precandidatura de Manuel, se nego a acompanarlo en la aventura que este inicio el 28 de noviembre. Mientras Manuel no se dignaba siquiera a apoyar verbalmente a Colosio, Jose Fra ncisco era uno de sus mas discretos y eficientes colaboradores; mientras Jose Francisco apoyo decidida e integramente a Zedillo, Manuel rompio politicamente con el candidato priista. No hace mucho, lo acompanaba en el mismo carro que tambien en esa ocasion conducia Ruiz Massieu y mientras se dirigia a comer con el ex presidente Miguel de la Madrid, el malogrado dirigente priista, interrogado sobre su amigo, dijo algo que quizas, otros compartan: "Es inteligentisimo y muy capaz, pero le gano la ambicion". As i que aquello de "juntos, siempre" por lo menos en los ultimos nueve meses no es verdad. .