SECCION ESPECTACULOS PAGINA 43 BALAZO: SOBREVIVIENTE CABEZA: OSCAR CHAVEZ, TODA UNA VIDA DE TROVADOR CREDITO: ERNESTO MARQUEZ Oscar Chavez se mantiene como la rara avis del programa musical mexicano. Sobreviviente del hundimiento de los cantautores de guitarra de palo, se aferra con unas y dientes a los valores que forman su unico patrimonio viviente: la cancion. Este juglar le tiene tomada la medida a un tipo de temas que ademas de robustos permean en el animo del publico con mucha facilidad. Canciones capaces de invocar los sentimientos mas tiernos, los mas reflexivos y los comprometidos con ciertas causas sociales. Lo de el son melodias imposibles de olvidar gracias a una forma de cantar que por honesta es atemporal. Cincuenton, voz grabe y limpia, de timbre alto y monocorde, Oscar Chavez ha creado a lo largo de treinta anos de andar con la cancion un repertorio de temas inolvidables del cual escuchamos ahora una seleccion que se desprende de la serie de conciertos que diera el ano pasado en el Teatro de Bellas Artes. Para los que no estuvieron en aquellas jornadas musicales les diremos que los conciertos de Chavez en Bellas Artes fueron una especie de convenio entre el pasado pluscuamperfecto y el presente de indicativo. Treinta anos con Oscar Chavez se denominaron las actividades de este cantor mitico, quien hizo un programa dividido en cuatro tiempos: Con la tradicion popular (referida a los inicios), Con los poetas (el de la musicalizacion de textos literarios y poeticos), Con otros autores (la labor de investigacion y rescate) y Conmigo (el de la obra personal). Mismo orden que se conserva a lo largo del album que edita Discos Pentagrama. De tal forma que, como si estuvieramos en el concierto, escuchamos clasicos dentro de su repertorio como: Roman Castillo, El pajaro y el chanate, Cuando nuestra America y la Ixhuateca; los poemas: Yo tengo un amigo muerto de Jose Marti, De quien podria hablar de Octavio Paz, Iza la flor su ensena de Jose Gorostiza, Alta hora de la noche de Roque Dalton, pasando por la bellisima Un cruel punal, el bolero de antologia Un ano mas sin ti< $>, la cancion de aroma caribeno, Negra; hasta llegar a la personal e identificable, Por ti. Cantor absolutamente ajeno a las modas y a la imposicion del mercado fagocitante del disco, Oscar Chavez se manifiesta orgulloso de su capacidad de convocatoria y de la reconversion de sus seguidores. Viejo zorro entranable, se las compone de maravilla para activar una pluralidad de publicos poco dados entre si. En los noventa su auditorio esta formado por una masa mucho mas eclectica que antano. Es un nucleo abierto en el que se descubren progres antediluvianos, universitarios ceuistas, defensores de causas perdidas, tranfugas apatridas, ninos bien, noctambulos irredentos, bohemios de corazon y hasta uno que otro yuppie. Todos reunidos gratamente en torno al Caifan mayor, porque a lo largo de treinta anos Oscar ha creado las condiciones para que nosotros, sus escuchas, nos hundamos en el alivio de es tallar y derramarnos con el efecto de la cancion hecha por el. Viva pues el canto y vengan mas anos de trovar. .