SECCION ESPECTACULOS PAGINA 44 BALAZO: SEGUNDO ALBUM CABEZA: Fantasmas caribenos recorren America CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Los Fantasmas del Caribe llegaron a la redaccion de El Nacional con el barullo que caracteriza a todo grupo de jovenes que se precie de serlo. Para ellos todo es motivo de choteo, chascarrillo y desmadre. Tienen motivos para estar alegres, ya que de su primer disco -Caramelo- vendieron mas de medio millon de copias en toda America y su segundo album -Mas y mas- va que vuela para un exito similar. Este grupo se formo apenas hace tres anos en Caracas. Luis Alva (un Luis de Llano de Venezuela) creo este concepto en el que mezclo a seis jovenes que pudieran parecer atractivos, temas tecnotropicales y difusion masiva a traves de la radio. Tres anos despues de iniciado aquel proyecto, los resultados estan a la vista. En varias ciudades se han creado clubes de admiradoras que se hacen llamar fancaris, senal de que la mercadotecnia ha funcionado como se esperaba. Luigi (direccion y teclados), Richie (guitarra), Dax (segundo teclado), Jose (percusiones), Gabriel (bateria) y Kenny (bajo) forman este sexteto que provoca estupor entre las ninas en edad de merecer. Cuando les preguntamos si el exito economico ha provocado divisiones en el grupo (al estilo de los buscadores de oro), nos dijeron con mucho humor que todavia andan buscando el tesoro. Anaden que las ganancias de sus presentaciones y venta de discos se dividen entre mucha gente: media docena de fantasmas y un buen numero de asistentes. Actualmente suena en la radio el tema Celina, en el que se mezclan reggae, cumbia, rock y jazz. Les comentamos que esa cancion no suena tan pegajosa como los anteriores sencillos que los llevaron a los primeros lugares de popularidad. Dicen que no desean estancarse en un solo concepto musical: "Estamos en evolucion constante y ojala que a un mayor numero de personas les guste nuestra nueva propuesta. De hecho, Celina ya esta entre los primeros lugares de la revista Billboard". Los Fantasmas del Caribe han logrado algo de lo que pocos artistas latinos pueden ufanarse: fueron entrevistados para las cadenas de television NBC y CNN, luego de que tuvieron exitosas presentaciones en ciudades de Estados Unidos como Washington, Chicago, San Antonio y varias mas. Estos fantasmas venezolanos han decidido radicar en la ciudad de Mexico para lanzarse desde aqui a todo el mercado americano. Dicen que el Distrito Federal es un buen sitio para trasladarse a cualquier ciudad del continente, ademas de que aqui existen medios de comunicacion que llegan a todo el mundo (Televisa). Auque no son muy afectos a hablar de politica, los jovenes que integran a Los Fantasmas del Caribe tienen muy claro lo que sucede en su pais: "Venezuela esta en proceso de recuperacion; estamos pagando la factura del populismo". .