PAG. 33 SECCION: DEPORTES CINTILLO: JOSE SULAIMAN CABEZA: "JAMAS IMAGINE QUE SERIA PRESIDENTE DEL CMB" CREDITO: EDUARDO MONTEVERDE Y RODOLFO ROSALES exico, que ha sorteado con exito numerosas demandas en su contra y siempre ha salido con el puno en alto. Demandas que como el dice han sido por su vehemente defensa de los peleadores. Sulaiman, hijo de inmigrantes libaneses, nacio en Ciudad Victoria en 1931. Estudio administracion de empresas en Mexico y Estados Unidos. Desde los 16 anos se involucro en el boxeo, donde conocio la sangre, la pobreza y, sobre todo, la explotacion a la que eran sujetos los pugilistas. Considera que fue peleador, malo, pero bravo. De esas y otras cosas hablo durante la visita que efectuo a El Nacional. -¨Como inicio su carrera en el pugilismo? -Fue a muy tierna edad, a los 15, en Ciudad Valles. Unos amigos me invitaron a una funcion de boxeo y, como no tenia para pagar la entrada tuve que pelear, en una batalla de botana y perdi. Despues, como mi tio, el doctor Chagnon, era el presidente de la Comision de Boxeo de Ciudad Valles, me invito a colaborar como comisionado y jamas imagine que algun dia iba a llegar a ser el presidente del CMB. ¨Cual ha sido su labor al frente del CMB? -Humanizarlo. Cuando yo entre, mis amigos eran los boxeadores. Ahi conoci la sangre, las tristezas, las derrotas, los triunfos, el abuso que habia sobre ellos, los cacahuates que les pagaban, toda la miseria del boxeo la conoci. Nunca me imaginaba que algun dia yo iba a tratar de hacer algo como reducirde de 15 a 12 rounds los combates de campeonato mundial, el guante sin pulgar, crear un seguro de vida, aplicar la prueba antidoping, dar pensiones a los pugilistas retirados en desgracia. Por ejemplo, hace unos meses me llamaron porque habian encontrado el cadaver de un hombre en la calle, porque tenia fachas de boxeador, entonces comisione a Jose Medel para que fuera a ver de quien se trataba, grande fue la sopresa al enterarnos de que era Nicolas Moran, un idolo en su tiempo, que iba ya a parar a la fosa comun. El CMB no lo permitio y le pago el funeral. -¨Vive usted del boxeo? ¨le deja dinero? ¨como la fortuna que se dice posee? -No soy rico, vivo bien, son de la clase media, tengo una modesta empresa, que se dedica a la elaboracion de papel especial para graficas y computacion. No digo su nombre porque para mi es peligroso. Existe gente mala, incluso a mi familia y empresa la he mantenido al margen del boxeo por esa situacion. Cuando mi padre llego a Mexico, procedente de Libano, vendia camisas de puerta en puerta y estuvo a punto de ser fusilado por por ayudar a los revolucionarios, por eso se lo que es la pobreza. El Consejo Mu ndial de Boxeo no me paga, pero me ha hecho muy famoso. He estado en mas de 120 paises y por ello se cree erroneamente que poseo una gran fortuna, la cual no existe, porque el CMB paga todos los gastos, unicamente, no tengo sueldo. -Eso de gente mala ¨significa que existe gangsterismo en el boxeo, como en las peliculas? -No, no hay gangsterismo...si lo hubo, pero ya no me toco, eso se acabo en los 40, porque en una ocasion encarcelaron a una personade nombre Franky Carbo, quien tenia el dominio gangsteril del boxeo, ahora lo que hay son... ¨Marrullerias? -Si, los promotores y managers quieren ganar mas el uno que el otro. El manager quiere jueces que califiquen a su favor en peleas cruciales y los promotores buscan peleadores de mala calidad para sus protegidos, pero eso el Consejo Mundial de Boxeo nunca lo ha permitido ni lo permitira. -Si no gana usted ¨quien gana en el boxeo? -Por lo pronto les puedo decir que no soy socio de Don King, que ese si gana y tambien los peleadores, como Julio Cesar Chavez, quien ha ganado una fortuna. Yo consegui la pelea de Chavez con Greg Hougen en el estadio Azteca, lo llene, pero no tengo nexos economicos con Don King, ni tampoco he sido promotor. Si me quieren hacer socio de King que me la hagan buena. -Usted vive en un medio salvaje, como lo ha dicho, lo cual contrasta con su conocida sensibilidad hacia el arte y principalmente su devocion por la arqueologia. -Soy un hombre que requiere de contrastes para vivir, con una sola actividad me aburriria. Me crie en una zona arqueologica, en la Huasteca Potosina, y de ahi nacio mi amor por la historia, no solo de Mexico, sino de todo el mundo. -Usted fue acusado por trafico de piezas arquelogicas? -No, fue por ser coleccionista sin registro. Pero a raiz de ese acontecimiento ya no lo hago, incluso, muchas de las piezas que me quedaban las he donado a las instituciones pertinentes. -Cree usted que ese incidente de las piezas arquelogicas fue una marrulleria en su contra? -Umm, no se que decirle, es un...un algo que he enterrado pero que me cambio, me enseno que soy un hombre vulnerable y que en la vida un incidente puede cambiarlo todo y eso francamente ya paso a la historia. -Tambien ha tenido demandas en Estados Unidos por su actividad en el boxeo y en especial por sus nexos con Don King? -Si, es un pequeno grupo de la prensa neoyorquina, que no soporta que los latinos triunfen. Ellos quieren poner peleas con boxeadores de mala calidad y eso no lo hemos permitido, es ahi donde radica su molestia. -Esto quiere decir que existe racismo en su contra y tambien con Don King? -Si, Don King es negro, se ha hecho rico. Eso la sociedad norteamericana no lo soporta y los medios de comunicacion norteamericanos no me aceptan porque soy mexicano, con su tradicional racismo, pero hemos abierto las puertas del mundo, acabado con el monopolio del boxeo en el vecino pais. -¨Y en el caso de la pelea donde Tyson perdio lo invicto y lo acusaron de mafioso, de manejar resultados, asi como el empate de JC Chavez con Pernell Whitaker? -Cuando suceden este tipo de cosas no me importan los ataques, cuando estoy consciente y confiado de que lo que estoy haciendo es correcto. Es una lucha contra el monopolio. -¨Esos ataques son por la mancuerna que forma con Don King? -No, tengo relacion con otros promotores, Bob Arum, Rogelio Robles, los hermanos Acaries. Lo que pasa es que Don King es negro. Por ejemplo, los casos de Mohammed Ali y Mike Tyson, dos hombres de color que a uno le cortaron su carrera por revelarse contra la guerra de Vietnam y a otro por una supuesta violacion. -Hablaba usted de Tyson y Ali ¨quienes son los mejores peleadores del mundo que ha conocido en su carrera? -Ali, sobre todo, y Julio Cesar Chavez, este ultimo con 10 anos de campeon mundial, 30 peleas de campeonato, que para otro peleador significarian todos los combates de su vida y el publico del mundo lo ha reconocido. Ali estuvo tres anos y medio en prision, salio y continuo su carrera, Tyson no esta acabado, lo acabo de visitar y se que saldra y retomara su carrera. -¨Ha cometido errores? -Somos humanos, hemos cometido y los seguiremos cometiendo -¨Cuales? -No se. -¨Que futuro le ve al boxeo para el ano 2000? -El boxeo va a existir siempre que exista el hambre, pero la intencion de esta generacion es dejar a nuestros hijos y nietos un pugilismo menos violento y bien reglamentado, que proteja al peleador. -Habla usted de generaciones por venir y manifiesta cierto desconcierto, como lo senalo al principio de la platica, en relacion con el atentado del licenciado Ruiz Massieu. -Se acabo un gran futuro en las manos de un criminal, es algo que yo no puedo comprender, me preocupa muchisimo, cuando se que todo Mexico esta consternado. Pienso que los mexicanos no podemos continuar impasibles a ver que hacen los demas. El Mexico que conoci no fue el Mexico revolucionario, fue el de la paz y ahora en los ultimos anos ha explotado en forma que nadie de los mexicanos queremos ni aceptamos. No se si sea una cadena de magnicidios lo del senor Colosio y de Ruiz Massieu. No se que esta pas ando, si son magnicidios por individuos locos o que provengan de otra raiz, pero ojala que esto termine pronto. .