PAG. 35 SECCION: DEPORTES CINTILLO: UNA DECISION SANA Y JUSTA: BEENHAKKER CABEZA: LOS NUESTROS DUDAN Y LOS IMPORTADOS APOYAN EL PROYECTO DE SINDICATO CREDITO: ALFREDO GARCIA LEDEZMA Y SELENE VAZQUEZ ALATORRE Asi por ejemplo, resulta particularmente curioso que los extranjeros que se atreven a tocar el tema, entrenadores y jugadores, apoyen la idea basandose en su experiencia personal en otros paises y que los mexicanos duden de viabilidad del proyecto. Por ejemplo, Leo Beenhakker, tecnico holandes del America, habla de que seria una decision muy sana y justa hacer el sindicato, pues aunque hizo incapie en que cada jugador debe respetar el contrato que firme, tambien estuvo de acuerdo en que existen derechos que todos como seres humanos tenemos y que debemos ejercer y defender. El argentino Pedro Massacessi, mediocampista que milita en Pumas, luego de calificar como "barbaridad" el hecho de que el presidente de la Federacion Mexicana de futbol dijera que solo los extranjeros dan espectaculo, externo: "el futbolista extranjero no da espectaculo porque no es bailarin. Estoy de acuerdo con Hermosillo en que el jugador mexicano tiene clase, si no todos los extranjeros seriamos figuras, pero eso no sucede. No es facil jugar en Mexico". De la integracion de un sindicato de futbolistas mexicanos, el argentino declaro que le vendria "muy bien", porque en Mexico los clubes son economicamente muy fuertes, de manera que la union seria fundamental para evitar que sus derechos sean ignorados. Puso como ejemplo al sindicato de futbolistas argentinos, que es tan fuerte que en caso de que un club no pague a un jugador su salario correspondiente, el torneo se para de manera automatica. Y han obtenido que la Segunda Division sirva para que se preparen los jugadores, mientras que en Mexico, con cinco extranjeros en la division de ascenso, no se puede lograr que surjan jugadores. Reacciones en provincia Pero desde Monterrey, llegan voces como la del veterano y capitan de los Tigres del Universitario de Nuevo Leon, Carlos Munoz, quien asegura que en su equipo "es minoria" el grupo que quiere apoyar la idea del sindicato: "se deben estudiar las opciones y dejar en claro los fines a conseguir con la posible creacion de un sindicato de futbolistas. Sabemos que en otros clubes se han recolectado firmas, pero aqui se ha llegado a la conclusion de que sostener un movimiento asi es muy dificil, sin embargo, puede lograrse algo". Mientras en el norte dudan, en el Bajio se muestran no solo interesados sino dispuestos a moverse rapido. Por ejemplo Humberto Gonzalez, zaguero del Leon, dijo: "por lo que respecta al equipo Leon ya hemos platicado del asunto y hay disposicion parar entrarle, porque es necesario tener algo con que ampararnos ante los excesos de los directivos". Continuo diciendo: "Hermosillo tiene todo nuestro apoyo, para que no se siga hablando de anormalidades en el draft o que se aprovechan del futbolista". Tambien menciono que no existe informacion suficiente sobre como debe hacerse el tramite y admitio que entre algunos jugadores hay dudas y desanimo, porque se cree que el sindicato podria quedar truncado como la asociacion. El promotor de esta idea y vicepresidente de la Asociacion de Futbolistas Profesionales (AFP), hablo de que lograr la conformacion del sindicato traera un sin numero de beneficios, pues la idea es levantar el modus vivendi de sus colegas que han tenido que parar por diversas circunstancias. Hablo de que afiliarse a la CTM, asi como con algunas empresas, podria llegar a proporcionarles casas y un trabajo digno, pues Carlos no pierde de vista que algunos de sus companeros solo saben jugar futbol, pero que podrian ser habilitados en otros tipo de trabajos no ligados al futbol y menciono por ejemplo, la gerencia de un banco. Pero Carlos Hermosillo hablo tambien de que la realizacion de este proyecto depende de la fuerza real que puedan tener en la asociacion y menciono que confia en que para la proxima asamblea, no solo se llegue a un acuerdo, sino que se pueda firmar un documento en el que se comprometan todos a apoyar. El abogado de la asociacion, Victor Manuel Campos, revelo que enviaron un escrito a la Delegacion Coyoacan para que se les informe como sancionaran a la Federacion Mexicana de Futbol en caso de que se vuelva a violar el decreto, pero hasta la fecha no han recibido respuesta. No obstante, vio poco viable que los dirigentes pudieran lograr la derogacion del decreto con un simple amparo, pues eso tendria que llevarse a la Camara de Diputados y en este momento no obtendrian respuesta favorable para lograr su objetivo. .