SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: ENCUESTA CABEZA: EL PALACIO DE BELLAS ARTES, MAS ACTIVO QUE NUNCA CREDITO: Jorge Cisneros Morales Inaugurado un 29 de septiembre de 1934 como nuevo Teatro Nacional, El Palacio de Bellas Artes ha terminado siendo el recinto cultural mas importante del pais. Para apoyar la labor del Palacio se creo el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), organismo fundado en 1946 por los oficios de Carlos Chavez, quien lo dirigio de 1946 a 1952. Los objetivos del INBA han sido negar ni exclur el arte universal Manuel de la Cera (ex director del INBA): que todos percibimos que es indiscutible que esta en gran actividad, que esta como nunca Carlos Prieto (musico): mas importante institucion cultural del pais Emmanuel Carballo (escritor): que yo quisiera es que cada casa de cultura fuera tan importante como el Palacio, por eso es tan necesario que la cultura tenga espacios de difusion. Actualmente los que trabajamos con la cultura lo hacemos para una minoria de exquisitos; sin embargo, esta tarea se va haciendo poco a poco. Creo que dentro de unos anos Mexico sera un pais culto Manuel Felguerez (pintor): de la ciudad de Mexico ha pasado a ser una expresion nacional. Actualmente las vocaciones artisticas proliferan, hay muchas casas de cultura, museos nuevos, el publico llena las salas de concierto. Sin embargo, no hay labor que no pueda mejorarse, los ultimos anos han sido fructiferos; pero claro, hay baches, la labor de las administraciones depende del apoyo que reciban de la Secretaria de Educacion Publica. La cultura se hace con dinero, si hay apoyo puede hacerse un trabajo respetable. La gente del INBA tienen sueldos muy bajos, podriamos decir que trabajan por amor al arte, son gente admirable ya que uno puede ver el empeno que ponen para que las cosas salgan bien. En general, yo creo que la labor del INBA es muy positiva Eduardo Lizalde (escritor): Para extender la cultura a las masas habria que usar la television, el INBA no puede hacerlo, no hay que pedirle peras al olmo Vicente Rojo (pintor): Alberto Castro Lenero (pintor): dificil que un organismo tenga la capacidad de atender a todos los artistas. Hay que pensar en la falta de recursos con que se trabaja y demas Lily Kasner (museografa): iluminacion. Creo que eso demuestra el interes por ir incrementando no nada mas las cosas fisicas de un museo, sino tambien el interes por traer exposiciones muy importantes, tanto internacionales como nacionales. El Palacio de Bellas Artes ha sido un mosaico muy interesante de combinaciones, tanto de escultura, como de artes graficas y de los nuevos movimientos. Se ha abierto a las nuevas expresiones, a los nuevos movimientos. En torno a una posible duplicidad de funciones entre el INBA y Conaculta, creo que esta no existe sino mas bien una congregacion, un intercambio, una colaboracion entre un organismo y otro Juan Jose Gurrola-Iturriaga (arquitecto y dramaturgo): el escenario me vienen un monton de recuerdos, y pienso tambien que habra sido cuando se estreno el teatro, la grandeza, en fin. Creo que el Palacio sigue envejeciendo bien con la ciudad, a diferencia de otros edificios, como el Centro de las Artes, que ha sido disenado por quienes no saben de arte. Ese edificio estara viejo, caduco, a la vuelta de una ano. Yo me uno a la celebracion del aniversario, de esa arquitectura y decoracion maravillosa concebida por Adamo Boari y ejecutada por Federico Mariscal, aunque quiza el concepto del Palacio sea mas grande que la misma ciudad .