SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACION EN CIUDADES CABEZA: Consenso y legitimidad, base del buen gobierno CREDITO: JUAN CARLOS GARCIA ALVAREZ Las ciudades en su transito a la gobernabilidad enfrentan no solo capas sociales emergentes, sino nuevas formas de organizacion de la ciudadania para demandar la satisfaccion de sus necesidades, senalo Ricardo Pozas Horcasitas, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Al inaugurar ayer el Seminario "Buen gobierno y gobernabilidad en ciudades mexicanas" que se lleva a cabo en la Torre II de Humanidades de Ciudad Universitaria, dijo, que ante esto se hace dificil analizar los problemas de las ciudades en momentos de transicion como el que atraviesan nuestras ciudades; previamente, reconocio que el merito de este seminario es su caracter exploratorio. Alicia Ziccardi, del Instituto de Investigaciones de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional dijo que las condiciones de gobierno deben ser diferentes en la distintas regiones del pais ya que cada una cuenta con circunstancias especificas. La tambien organizadora del Seminario de "Buen Gobierno y gobernabilidad" senalo que esto hace tortuoso implementar un buen gobierno en el pais. Sin embargo, senalo, la gobernabilidad debe ser el ejercicio del buen gobierno en donde se respete al concenso, la legitimidad y la participacion social. Asimismo, informo que los resultados de estas investigaciones daran origen a un libro que sera presentado en los proximos meses. En su oportunidad, el sociologo Pedro Pirez, miembro de la Red Latinoamericana Ciudades y Gobiernos Locales, asevero que la gobernabilidad es hacer de las ciudades un buen lugar para habitar. Sin embargo, apunto, la responsabilidad publica para que esto se logre es la seguridad de los individuos que viven en ellas. Por lo que puntualizo que las ciudades son un objeto publico que debe contemplar a todos sus integrantes, en donde los derechos y obligaciones de la ciudadania deben garantizar el bienestar en las zonas urbanas. Alberto Aziz, miembro del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia Social, al hacer uso de la palabra expreso que tener un buen gobierno es una tarea azarosa porque no solo depende de la buena conduccion de la administracion sino tambien de factores externos como la sustentabilidad de la produccion economica. El investigador senalo que las condiciones socio-economicas de las diferentes regiones del pais hacen que se haga dificil el analisis de la celula de la nacion y que es el municipio. Incluso, anadio, existe una debilidad municipal que se debe a que la etapa de transicion en la que se encuentra Mexico, hoy y siempre, no permite el asentamiento de los programas de los gobiernos, ya que primero se deben crear condiciones que les permitan implementarlos. Fomentar una cultura de la ciudad En su exposicion, Arturo Sanchez, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -sede Mexico-, demando un federalismo diferente, ya que esto repercutiria en el estudio y analisis de las ciudades. Asimismo expuso que en el pasado se podian establecer gobiernos autoritarios por las condiciones rurales en las cuales la participacion ciudadana era minima, porque lo que se queria era satisfacer sus necesidades economicas antes que las civiles. Hoy, dijo las condiciones son diferentes ya que las ciudades, gracias a que satisfacen las necesidades primarias del ciudadano, permiten el intercambio de ideas, la participacion ciudadana y finalmente, la creacion de un sistema de partidos que los represente ante las autoridades. .