SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: IZTAPALAPA, LA DELEGACION MAS BENEFICIADA CABEZA: 128 mil lotes se regularizaron durante este sexenio en beneficio de 770 mil capitalinos CREDITO: ARTURO PARRA La directora general de Regularizacion Territorial del DDF, Maria de los Angeles Leal Guerrero, preciso que las mayores acciones en este rubro corresponden a Iztapalapa con un 50 por ciento; Tlalpan, 11 por ciento; Gustavo A. Madero, con 8.7 por ciento e Iztacalco con el 7.2 por ciento. Indico que estas cifras representan un trabajo realizado en mil 362 colonias ubicadas en las 16 delegaciones de la capital. Durante la presentacion de la ponencia "Vivienda y servicios en el combate a la pobreza en el DF", Leal Guerrero dijo que el trabajo que se desarrolla en el proceso de regularizacion incluye la elaboracion de planos de lotificacion actualizados y autorizados de las zonas que se atienden. Senalo que la regularizacion se conceptualiza actualmente no solo como una legalizacion de la posesion de suelo, sino como el punto de partida para la integracion formal de las zonas de reciente ocupacion en la periferia de la ciudad al sistema de desarrollo urbano. La funcionaria del DDF, agrego que para facilitar a los poseedores de escasos recursos la seguridad de la propiedad del inmueble que habitan mediante al escritura publica correspondiente, se establecieron acuerdos, convenios e incluso modificaciones a las leyes, que permitieron agilizar los tramites, reducir los costos e incluir zonas irregulares que de otra manera no hubiera sido posible regularizar. Para evitar que los lotes del programa caigan nuevamente en la irregularidad con los subsecuentes problemas para los habitantes, se ha creado recientemente el Programa de Testamentos Populares, el cual fue posible por las modificaciones al Codigo Civil, al igual que por un acuerdo con el Colegio de Notarios. Relevancia de las Zedec Por su parte, Jose Parcero Lopez, destaco la importancia de la conservacion de las zonas ecologicas mediante la regularizacion por lo que subrayo lo atinado de la forma de zonificar el territorio del Distrito Federal, en las que se consideran las denominadas Zonas Especiales de Desarrollo Controlado (Zedec). De estas ultimas, afirmo que en el 1990 se autorizaron tres zonas; en 1991, cinco zonas y en lo que respecta a 1993, 22 lugares fueron declarados como Zedec. .