PAG. 37 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LLEGAN MAS BALSEROS A PANAMA CABEZA: Condena estadounidense a Cuba por por el asesinato de 40 refugiados CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 28 de septiembre.-El comite de Relaciones Exteriores de la Camara de Representantes condeno hoy, al gobierno cubano por el "asesinato" de unos cuarenta refugiados cubanos que trataban de huir del pais en un remolcador el pasado 13 de julio. El comite voto una resolucion presentada por el representante democrata por New Jersey, Bob Menendez. El congresista informo en un comunicado de que los refugiados murieron despues de que lanchas gubernamentales cubanas embistieran al remolcador y lanzaran agua a presion contra sus ocupantes. Menendez afirmo que muchas de las victimas eran ninos y senalo que dos hombres que sobrevivieron al incidente fueron encarcelados. "Estas 40 victimas, entre ellas un bebe de cuatro meses, son los martires mas recientes sacrificados por Castro", agrego. Menendez apelo en el Comite al gobierno del presidente de EU, Bill Clinton, y a las Naciones Unidas a aprobar una resolucion de condena contra el gobierno cubano. En tanto, un grupo de 330 balseros cubanos que huyeron del regimen cubano, llego hoy a Panama desde la base norteamericana de Guantanamo, en Cuba, para ser alojados en uno de los cuatro campamentos que el ejercito de EU levanto en una zona semiselvatica de las riberas del Canal. Un portavoz del Comando Sur confirmo la llegada del nuevo grupo de cubanos, en dos vuelos procedentes de la base de Guantanamo. Anadio que el primer vuelo, con 163 cubanos, llego a la base aerea de Howard, en el litoral Pacifico, a las 11:35 hora local, mientras que el segundo, con 167, lo hizo a las 14:50. Este nuevo contingente eleva a 2,492 el numero de cubanos alojados en el primero de los cuatro campamentos, cada uno de los cuales tiene capacidad para 2,500 personas. Por otra parte, Cuba y El Salvador iniciaron hoy aqui, en el marco de la 49 Asamblea General de Naciones Unidas, un dialogo bilateral que los cancilleres de ambas naciones calificaron como un acercamiento "para conocerse mejor". "No hablamos del restablecimiento de relaciones, hablamos sobre todo de la necesidad de conocernos mas, para ellos la realidad cubana y para nosotros la salvadorena", subrayo el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Roberto Robaina. El canciller del pais centroamericano, Oscar Santamaria, sostuvo que los salvadorenos "queremos enterarnos de como se esta conduciendo el proceso cubano y el aporte que pueden realizar los latinoamericanos para resolver la crisis" en Cuba. .