SEC. INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: RAZONES CABEZA: Ruiz Massieu: nuevamente la desestabilizacion CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ Si alguien queria golpear en el corazon de la transicion entre las administraciones de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, tenia que pasar por Ruiz Massieu. El que seria el futuro lider de la fraccion parlamentaria del PRI estaba encargado de tender los puentes (y mantener los hilos) entre ambas administraciones. Pero no solo eso, Ruiz Massieu -un hombre siempre multifacetico, muy versatil politicamente-, tenia el encargo de controlar el proceso electoral (desde la perspectiva priista) en el IFE; e staba encargado de sacar adelante la calificacion de la eleccion presidencial; Zedillo, explicitamente, habia indicado a los dirigentes de la oposicion que canalizaran las negociaciones politicas y electorales a traves de Ruiz Massieu y que, en el futuro, en su administracion, estas pasarian, centralmente, por la Camara de Diputados que dirigiria el ex gobernador. Por si fuera poco, estaba, desde la secretaria general del PRI, participando con su equipo de trabajo en la reforma del partido. El resultado del atentado de ayer impacta, por lo tanto, en el corazon del manejo politico, no solo del zedillismo y del salinismo sino del sistema en general. Golpea incluso a los grupos moderados de la oposicion de izquierda y derecha que habian depositado en la capacidad de dialogo y negociacion de Ruiz Massieu muchas de sus esperanzas futuras en torno al dialogo con el gobierno. Impacta tambien, por igual, como ocurrio con Luis Donaldo, en todos en quienes deseamos y queremos una creciente apertura del sistema politico: Ruiz Massieu no solo era un buen operador politico, que los hay y muchos, sino sobre todo un excelente estratega (que son muy pocos), uno de los principales interesados en la transicion democratica (a la que no tenia miedo de llamar por ese nombre) y que habia estudiado en profundidad el proceso de transformacion politica en Espana, en donde encontraba un importante punto de referencia clave para avanzar en nuestra propia evolucion politica. Ahora bien, la pregunta es casi inevitable: ¨quien, por que, con cual objetivo? Que nadie diga, como concluyo el senor Montes en el caso Colosio, que se trato de un asesino solitario, autor material e intelectual del asesinato. En primer lugar, segun versiones de la testigo Nancy Perez Juarez, fueron dos las personas que intervinieron en el atentado y una de esas personas le senalo al sicario quien era su objetivo. Segundo, el momento del atentado, el lugar, la hora, no eran del dominio publico. Solo alguie n con informacion privilegiada podia saber donde y a que hora encontrar a Ruiz Massieu. Tercero, se asegura que el asesino fue dejado en el lugar de los hechos por un automovil, pocos minutos antes del atentado. Nadie puede insistir, en este contexto, en asesinos solitarios o desquiciados mentales. Lo cierto, lo que podemos saber, es que existen puntos de contacto entre el asesinato de Luis Donaldo y el de Jose Francisco. El primero fue asesinado despues del discurso sobre la reforma del poder, despues de insistir en Guadalajara con la exigencia del fin de la impunidad y de mostrar con hechos su decision de abrir el sistema politico al pluralismo. Ruiz Massieu fue asesinado despues de sacar una parte importante de la eleccion, una de las mas delicadas: el trabajo en el IFE, pero sobre todo despues de demostrar una amplia disposicion al dialogo, despues de haber participado en las negociaciones del PRI con la oposicion. Muchos de los sectores mas tradicionalistas del PRI y sobre todo los de Jalisco, acusaron publicamente a Ruiz Massieu en las ultimas semanas de haber tenido un papel protagonico en la derrota de su instituto politico en Guadalajara y Monterrey, por haber adelantado, en una entrevista periodistica, varias semanas antes de la eleccion, que el partido politico tricolor tendria muchas dificul tades en ambas ciudades, basado en las frias cifras que mostraban las encuestas internas del PRI. Cuando se supo que Ruiz Massieu fue el encargado de establecer la relacion partidaria con la oposicion, se lo acuso de haber abierto la puerta de la negociacion para Monterrey y para la apertura de paquetes electorales en el distrito VII de Jalisco. Lo cierto, lo unico que demostraban estas acusaciones es que Ruiz Massieu habia concitado el encono de muchos sectores dispuestos a impedir que el PRI realmente se reforme, que el sistema politico realmente avance aun mas en su democratizacion y representantivid ad. Si a ello le sumamos la representatividad y el papel de puente que estaba cumpliendo Ruiz Massieu no solo con grupos de la oposicion sino y sobre todo con los grupos internos del poder (sobre todo con aquellos surgidos a partir del salinismo que van desde Camacho hasta el virtual presidente electo Ernesto Zedillo, pasando por el colosismo y el propio presidente Salinas) el mensaje politico que deja el asesinato es realmente preocupante. Mucho se ha dicho sobre la posible participacion del narcotrafico en estos hechos. No es en absoluto descartable: sin duda, hay algun tipo de participacion como la hubo en el caso del Cardenal Posadas, como podria haberla habido en Chiapas, como se presume que lo tuvo en el asesinato de Colosio y otros hechos desestabilizadores (secuestro de Harp por ejemplo). Pero no olvidemos que el narcotrafico es mas que senores que introducen drogas en otro pais: estamos hablando de grupos de poder (politico, economico , social) que entremezclan la politica con el dinero y que no dudan de defender con la violencia sus espacios de poder. Son grupos cuyas utilidades anuales, producto del crimen organizado, se calculan en 27 mil millones de dolares anuales. Insistimos con lo mismo que dijimos cuando se asesino a Colosio: si se analiza con profundidad cuales de esos intereses han sido afectados durante este sexenio, cuales ven en peligro su permanencia en el proximo, cuales consideran un peligro la apertura final del sistema politico y economico, podremos encontrar muchas de las respuestas que ahora no tenemos. El 28 de marzo pasado, hace exactamente seis meses, Ruiz Massieu salio al paso a rumores que lo postulaban como posible candidato presidencial y se descarto de esa posibilidad "imposible siquiera de imaginar". Alli en ese texto, se comprometio a que "junto con las innumerables personas que tuvieron afecto a Luis Donaldo y compartieron las ideas que expuso a lo largo de su vida publica y de su campana, especialmente con tanto valor el 6 de marzo pasado, espero contribuir a que esas ideas puedan llevarse a la practica con la mayor celeridad". Lo hizo apoyando la campana de Ernesto Zedillo, con valentia, con inteligencia, con vision estrategica. Le costo la vida. .