SEC. INF. GRAL. PAG. 25 CINTILLO: LA DESPENALIZACION, IMPRESCINDIBLE EN EL PAIS: GIRE CABEZA: Mueren mas de mil mujeres por cada cien mil abortos mal practicados CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Al celebrar ayer el Dia Latinoamericano por la Maternidad Voluntaria y la Despenalizacion del Aborto, la coordinacion del Grupo de Informacion en Reproduccion Elegida (GIRE) recordo que solo cuando el aborto deje de ser un crimen dejara de ser inseguro. En Mexico es la tercera o cuarta causa de mortalidad entre las mujeres en edad reproductiva; por lo menos 542 mil mujeres son hospitalizadas anualmente por complicaciones de abortos mal practicados, aunque el total de legrados realizados cada ano en el pais es dificil de conocer con exactitud, tratandose de una conducta que se considera un delito. Martha Lamas, que ha sido una de las principales defensoras de la maternidad voluntaria en Mexico pese a los ataques fundamentalistas de la Iglesia y Provida, expuso que al ser todavia un autentico tabu en la sociedad, del aborto solo puede calcularse que dos millones de mujeres recurren a el cada ano. Existen 41 millones de mujeres en el pais y 22 millones y medio estan en edad fertil, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaria de Salud y la Organizacion Panamericana de la Salud. Como en Mexico, en el resto de America Latina y el mundo, el estado de la salud reproductiva es negativo. Hay 14 millones de mujeres latinoamericanas con una necesidad no satisfecha de anticonceptivos. Cada dia se producen en todo el orbe 910 mil concepciones, la cuarta parte de ellas no deseadas. En las naciones en desarrollo, cada ano mueren cerca de 200 mil mujeres por complicaciones en abortos clandestinos. Patricia Mercado, coordinadora de GIRE, expreso su satisfaccion por la aprobacion del documento final de la Conferencia de El Cairo sobre Poblacion y Desarrollo, pues se llego al consenso casi mayoritario en el reconocimiento de que el aborto, practicado en condiciones insalubres, constituye un grave problema de salud publica que pone en peligro la vida y salud de millones de mujeres en todo el mundo. "Fue positiva la posicion de la delegacion oficial mexicana en El Cairo, al apoyar el documento de la conferencia pese a la presion directa de Provida y Jorge Serrano Limon. Al menos ya hay posibilidades de que deje de ser tabu la palabra", indico. Sandra Peniche, medico especialista de Yucatan, senalo que la legislacion en la materia de esa entidad es la mas progresista de Mexico, pues permite el aborto por razones economicas a partir del tercer hijo. Sin embargo, al tratar el tema del aborto desde el punto de vista politico, apunto que "si fuera solo un problema de salud ya se habria resuelto. Se trata de tener el poder de nuestros propios cuerpos y vidas, y hacerlo reduce el poder del hombre o al menos lo hace compartirlo". Jesusa Rodriguez, actriz, denuncio que es absurdo plantear el uso del aborto como metodo de control natal, pues se trata de una decision individual de la mujer, "de su vientre y su corazon libres". Pero los fundamentalistas cristianos e islamicos continuan desviando el tema con la eterna discusion sobre el momento en que esta vivo o no el huevo o cigoto, dijo. "El de ellos, en El Cairo, por ejemplo, es un movimiento totalitario y retardatario; no se por que se niega a verlo de otra forma el Vaticano, pero nosotras seguiremos empujando por la libertad de expresion y del cuerpo en Mexico, que no existen", advirtio. Y al expresar su punto de vista sobre el enfrentamiento entre feministas e intolerantes religiosos, Lamas dijo que todo se debe a un modelo de vida y sexualidad que ha tenido la Iglesia catolica a lo largo de los siglos. .