SEC. INF. GRAL. PAG. 25 CINTILLO: EXIGEN PAGO DE INMENIZACIONES POR N$447 MILLONES CABEZA: Toman 300 campesinos la alcaldia de Chiapa de Corzo; retienen al edil CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL CHIAPA DE CORZO, Chis., 28 de septiembre.Armados con palos y portando paliacates rojos al cuello, un grupo de 300 miembros de la Organizacion Campesina Emiliano Zapata y de la Union Campesina Francisco Villa, se posesionaron de la alcaldia de este lugar y retuvieron al edil, Tiburcio Ruiz Espinoza, al agente del Ministerio Publico, Marco Antonio Hernandez Poblano, y a tres funcionarios mas. El vocero de los campesinos inconformes, Antonio Hernandez Perez, explico que se posesionaron de la presidencia municipal para exigir el pago de 447 millones de viejos pesos por indemnizacion a causa de los desalojos en las comunidades de Paso Achiote, y Union y Progreso, asi como tambien la liberacion de tres de sus companeros y la cancelacion de ordenes de aprehension. Preciso que otras de las demandas son subsidio de Procampo a las comunidades de Venustiano Carranza y Nuevo Soyatitan, respuesta a las demandas de vivienda, atencion medica, agua potable, reparacion de caminos y creditos oportunos. Asimismo, solicitan aumento del precio de garantia para los productores del campo, libertad a todos los presos politicos del pais y respeto a la toma de tierras en el poblado Nuevo Soyatitan. Hernandez Perez dijo que desde 1990 los campesinos de Ocosingo, Venustiano Carranza y Chiapa de Corzo son reprimidos con asesinatos a personas inocentes, desapariciones y desalojos violentos por parte de las autoridades, por lo que exigen de inmediato la indemnizacion que les corresponde. Manifesto su solidaridad con el grupo de campesinos que mantiene la posesion de la finca Liquidambar desde el pasado 5 de agosto, y expreso su inconformidad porque el gobierno protege a un aleman que se dedica a la explotacion del campesinado. Asevero que unicamente a traves del dialogo directo con el gobernador Javier Lopez Moreno, para pedirle que se respete y se legalicen las tierras que tienen en tramite desde 1990, podrian abandonar la alcaldia, siempre y cuando el mandatario estatal firme un convenio en el que se comprometa a cumplir con lo demandado. Por su parte, el presidente municipal, Ruiz Espinoza, detallo que los campesinos mantienen tomada la alcaldia para exigir el cumplimiento de un pliego petitorio de nueve puntos, por lo que ya se inicio el dialogo para la negociacion de sus peticiones. Agrego que para que haya una mejor comunicacion se ha invitado a las platicas a Teofilo Orantes Zenteno, juez mixto de primera instancia, a David Nazar y Fernandez, director de Obras Publicas, a Ernesto Besares Gramajo y al agente del Ministerio Publico, Marco Antonio Hernandez Poblano. En tanto, el grupo de villistas que tambien participa en la toma de la presidencia, demanda la libertad inmediata de dos companeros, entrega de tierras para todos los campesinos en edad de trabajar, cancelacion de las ordenes de aprehension, medicos capacitados y que se respeten los derechos ciudadanos. Participacion de los ayuntamientos para lograr la paz Por otro lado, unos 60 presidentes municipales de diversas partes del estado acordaron este dia, durante una reunion celebrada en el teatro de la ciudad, en Tuxtla Gutierrez, realizar un proyecto de trabajo en cada municipio para el ejercicio de 1995 y, de acuerdo a las necesidades prioritarias de cada uno de ellos, solicitar los recursos que deberan ejercerse. El edil de San Cristobal, Mario Lescie Talavera, dio a conocer los puntos que acordaron y que basicamente son: solicitar la participacion de los ayuntamientos en los procesos de pacificacion, redactar una propuesta de reformas a la Constitucion en materia de procedimientos para la desaparicion de poderes que incluya los plebiscitos populares en cada municipio y establecer un comite de convocatoria a traves de los presidentes de las cabeceras regionales, para juntas. Lescie Talavera menciono que en la reunion municipalista tambien acordaron solicitar una entrevista con autoridades de seguridad publica y procuracion de justicia para atender los problemas que existen sobre la materia. Asimismo, hablo acerca de las investigaciones que se realizan para conocer a los responsables de las agresiones que el pasado miercoles sufrio el obispo Samuel Ruiz, en compania de la Comision de Obispos del Episcopado Mexicano, afirmando haber entregado ya los documentos para contribuir al esclarecimiento del caso. Senalo que se consignaron documentacion y pruebas ante la Comision de Investigadores del gobierno del estado, que preside Hugo Castellanos. Denuncio que en torno a estos hechos que se suscitaron a la salida de un templo catolico, ha recibido agresiones por parte de algunas personas; sin embargo, dijo que su llamado es a la paz, a la concordia y a que se eviten divisiones. .