SEC. INF. GRAL. PAG. 19 CINTILLO: ACTO CRIMINAL CONTRA LA DEMOCRACIA EN MEXICO: FELIPE GONZALEZ CABEZA: Consternacion y repudio internacional por el asesinato de Francisco Ruiz Massieu CREDITO: AGENCIAS El asesinato del secretario general del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jose Francisco Ruiz Massieu, provoco muestras de repudio en todo el mundo. El embajador de Estados Unidos de America, James R. Jones, emitio esta manana, en la Ciudad de Mexico, la siguiente declaracion: "El gobierno de Estados Unidos deplora el acto de violencia sin sentido que ha cobrado la vida de Jose Francisco Ruiz Massieu. "En nombre de mi gobierno y de toda la comunidad de la Embajada de Estados Unidos en Mexico, quiero transmitir nuestras profundas y sinceras condolencias a la familia del licenciado Ruiz Massieu, a los miembros de su partido y al pueblo de Mexico." Por su parte, el secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Cesar Gaviria, califico al asesinato Ruiz Massieu como "un hecho que merece el rechazo de toda la comunidad interamericana de naciones". El deceso del secretario general del CEN del PRI "entristece a la OEA" dijo Gaviria en un comunicado por escrito que fue repartido a la prensa en Washington. "Su cercania al presidente (Carlos) Salinas y al (virtual) presidente electo de Mexico, Ernesto Zedillo, y el brillante porvenir que le reservaba su pais, profundiza nuestro repudio" por el uso de metodos violentos, enfatizo Gaviria en su declaracion. El Secretario General de la OEA tambien expreso sus condolencias al pueblo mexicano y de manera especial al Presidente mexicano por el fallecimiento de Ruiz Massieu quien "fue victima de un atentado criminal". Por su parte, el presidente del Consejo Permanente del mismo organismo internacional, el guatemalteco Cesar Fernando Alvarez Guadamuz, manifesto su profunda consternacion por la muerte de Ruiz Massieu, y al tiempo de enviar sus condolencias al pueblo y al gobierno de Mexico, reitero "la mas energica condena al uso de la fuerza como medio para dirimir diferencias politicas". Sin embargo, tambien confia en que "el responsable o responsables de este cobarde asesinato seran debidamente sancionados por la justi cia mexicana". El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, condeno energicamente el asesinato en un mensaje enviado a Ignacio Pichardo Pagaza, presidente del PRI; el jefe del Ejecutivo iberico manifiesta tambien sus condolencias y muestra su "solidaridad en estos amargos momentos. "Una solidaridad dispuesta a hacer frente a quienes fanatica y violentamente pretenden interrumpir la normalidad del proceso de transformaciones politicas y economicas de Mexico", indica el telegrama en el que Gonzalez expresa su "mas energica condena". El gobernante Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) manifesto tambien, por su parte, su repulsa al asesinato que califico de "acto criminal que pretende entorpecer el proceso de profundizacion democratica que vive Mexico". El ministro de Asuntos Exteriores espanol, Javier Solana, expreso las condolencias del gobierno de Espana. "Es un acontecimiento lamentable que condenamos", dijo Solana, que se encuentra en Nueva York para asistir a la 49 Asamblea General de las Naciones Unidas. El ministro espanol llamo personalmente por telefono a su colega mexicano, Manuel Tello, para expresar sus condolencias por el atentado que le costo la vida a Ruiz Massieu. Como un acto "criminal y estupido" califico a su vez la Cancilleria venezolana el asesinato del Secretario General del PRI. El encargado de la cancilleria, Roy Chaderton Matos, dijo en Caracas que el atentado "es criminal por la atrocidad de segar una vida valiosa". Y agrego que es "estupido, porque si las investigaciones llegan a la conclusion de que la motivacion fue de caracter politico, es una prueba mas de que este tipo de acciones no rinden ningun tipo de fruto para quienes las cometen, sino todo lo contrario, porque son objeto de la condenacion universal". El embajador Chaderton Matos indico que el terrorismo es un arma que provoca las peores reacciones y las mas categoricas condenas por todo lo que tiene de infame, de cobarde, "pero fundamentalmente de estupido". En tanto, el gobierno y sectores politicos de El Salvador repudiaron el homicidio. En un comunicado oficial se senalo: "El gobierno de la republica de El Salvador deplora y condena el asesinato cometido en la persona de Francisco Ruiz Massieu" e hizo un llamado "a la reflexion y a la busqueda de medios pacificos y congruentes con los mecanismos democraticos, para encontrar soluciones a los problemas propios de esa querida nacion". Asimismo, se cito que el gobierno y el pueblo de El Salvador "expresan al pue blo de Mexico las mas sentidas dolencias por tan incalificable hecho, perpetrado contra la vida del dirigente que ostentaba la mas alta jerarquia del instituto politico". El canciller argentino, Guido Di Tella, condeno la muerte de Ruiz Massieu, y reitero la solidaridad de su pais con el pueblo mexicano. "Transmitimos nuestra solidaridad al pueblo y gobierno de Mexico", dijo a la prensa el canciller argentino en Nueva York. "En America Latina y en todo el mundo tenemos que unirnos para erradicar totalmente la violencia y al terrorismo", agrego Di Tella. Los atentados "son producidos por grupos marginales que causan complicaciones terribles, que provocan muertes. Tenemos que seguir el proceso de democratizacion y reafirmacion de los derechos humanos en todo el continente", senalo el diplomatico argentino. El presidente de Costa Rica, Jose Maria Figueres, manifesto tambien en Nueva York su "profunda consternacion" por el asesinato del dirigente politico mexicano. "Quiero expresar mi pesar al pueblo y gobierno de Mexico por el terrible acontecimiento", dijo Figueres a la prensa en la sede de la ONU, donde este miercoles participo en el debate de la 49 Asamblea General. El mandatario centroamericano manifesto que "es lamentable que esto sucede luego de las cristalinas elecciones del mes pasado" y de los esfuerzos del gobierno de Mexico por superar el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. El presidente de Guatemala, Ramiro de Leon Carpio, tambien condeno el asesinato de Ruiz Massieu. "Lamento profundamente el hecho que enluta una vez mas al pueblo mexicano. Condeno energicamente todas las acciones violentas", enfatizo el jefe de Estado guatemalteco, tras explicar que por la via telefonica le expreso sus condolencias "por tan irreparable perdida" a su colega Salinas de Gortari. El gobierno chileno expreso igualmente sus condolencias al gobierno de Mexico por la muerte del dirigente priista, esperando que este hecho de violencia "no perturbara la estabilidad democratica mexicana". El subsecretario subrogante de Relaciones Exteriores, Fabio Vio Ugarte, informo que "hemos expresado al embajador de Mexico en nuestro pais, Jorge Eduardo Navarrete, nuestra mas amplia solidaridad". "Sabemos que es un hecho doloroso para los mexicanos y, por lo tanto, doloroso para Chile", indico el comunicado de la Cancilleria. "Estamos con Mexico en estos dificiles momentos, que como siempre pueden contar con la amistad y la fraternidad de Chile", agrego Vio Ugarte. En otra parte de la declaracion, se senalo que Mexico "tiene una fuerza y una conviccion democratica que le permite superar esta clase de atentados que, en definitiva, golpean a toda Latinoamerica". Tres ex presidentes y lideres de los partidos politicos de America Central condenaron el asesinato en el marco de una cita de dirigentes de mas de 30 partidos politicos de la region en Tegucigalpa, Honduras, auspiciada por el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Una declaracion de los dirigentes politicos de la region describio el asesinato como un "atentado a la dignidad humana y la democracia latinoamericana". Agrego que condenaban "el crimen politico" del dirigente del PRI y expresaron sus condolencias al pueblo y gobierno de Mexico. La cita reune a dirigentes politicos de los partidos de gobierno y de oposicion de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panama. Los ex presidentes de Honduras, Rafael Callejas; El Salvador, Alfredo Cristiani, y Guatemala, Vinicio Cerezo, condenaron el asesinato. "Es un acto condenable, innecesario y realmente no podemos mas que sentirmos muy preocupados y consternados de que en esta etapa acontezcan hechos de esta naturaleza", declaro Callejas. Cristiani describio el crimen como un "acto irracional" y Cerezo aseguro que esto "es producto de grupos tradicionales que se oponen al cambio" en Mexico. El ex guerrillero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) de El Salvador repudio el asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu. En tanto, Dora Maria Tellez del Frente Sandinista de Liberacion Nacional (FSLN), Dora Maria Tellez, lamento el asesinato del secretario general del Partido Revolucionario Institucional, Jose Francisco Ruiz Massieu. Por su parte, el diputado del FSLN, William Ramirez, condeno el asesinato y aseguro que significa "un retroceso en la politica de estabilidad" impulsada por el gobierno saliente del presidente Carlos Salinas de Gortari. El gobierno nicarguense al mando de Violeta Chamorro, tambien expreso sus condolencias y dijo, en voz de su vicecanciller, Jose Pallais que "la democracia mexicana ha sido sometida a duras pruebas por parte de las fuerzas antidemocraticas" y que anhela que Mexico "pueda superar estos momentos dificiles". .