SECCION ESPECTACULOS PAGINA 49 BALAZO: PRIMERA LECTURA CABEZA: El ultimo adios a Madeleine Renaud CREDITO: MALKAH RABELL No se si fue por falta de talento literario o por indiferencia a la fama que Madeleine Renaud jamas se preocupo de escribir su vida, dejandonos huerfanos de noticias sobre su intimidad y su carrera tanto teatral como cinematografica. Los datos sobre su vida son muy escasos, ni siquiera se encuentran en el libro autobiografico que escribio su segundo esposo, Jean Louis Barrault (Je suis un homme de theatre), pues la narracion finaliza en 1954, cuando la pareja de actores aun no se habia conocido. No obstante, es suficiente hojear el libro para conocer no solo a Barrault, sino la vida de muchos de sus colegas. Aunque desde el final de la guerra aparecio en Paris una publicacion bajo el nombre de: Cahiers Renaud Barrault dedicado a los trabajos teatrales, sin embargo el nombre de Madeleine Renaud aun era poco conocido. Pero Renaud no necesitaba ni biografias, ni grandes letreros, ni la buena voluntad de tantos escritores que se consideran especialistas en teatro. Para Madeleine bastaba subir al escenario y actuar para dejar en la sombra a todos sus competidores, sus colegas y a su mismo marido, el famoso director de escena Jean Louis Barrault. Nosotros, que teniamos que viajar ano tras ano al Festival Internacional Cervantino, que se realizaba en Guanajuato, rara vez encontramos alli a un actor de la fuerza dramatica o comica y con el encanto de Madeleine Renaud. Para encontrar algunas opiniones y juicios artisticos sobre ella tuve que revisar -aunque solo fuera someramente- media docena de libros de historia cinematografica y teatral, tanto franceses como universales. Solo encontre una mencion unica en el libro de Historia del cine, del famoso critico Georges Sadoul, quien solo la menciona como actriz que participo en la pelicula Relaciones peligrosas (Liaisons Dangereuses), sin decir en que clase de papel se presento ni tampoco opinar sobre s u calidad de interprete. La ultima vez que la vi fue en el Festival Cervantino, cuando llegaron a la misma ciudad Madeleine Renaud y su marido Barrault. Se anunciaba la puesta en escena de una obra cuya nacionalidad y titulo he olvidado. En cambio, me ha quedado fuertemente impreso en la memoria la interpretacion del papel de la octogenaria -interpretado por Madeleine Renaud, nuestra actriz huesped-, de quien se enamora un muy joven personaje de la obra. Y lo que pudo ser perfectamente ridiculo se transformo en una obra de exito bajo el encanto de la primera figura. En aquella epoca Madeleine cumplia a su vez los ochenta anos. Estaba casada con Jean Louis Barrault desde 1958, es decir, se caso despues de la segunda guerra, y siguio activa en los escenarios donde por lo general elegia para su interpretacion obras de Feydeu, cuando de comedias se trataba. Y cuando eran dramas escogia obras vanguardistas de escritores ya muy conocidos en este ramo de la creatividad teatral, como Paul Claudel, Giraudoux y Anouilh. En cuanto a la cinematografia -en cuyas actuaciones personalmente nunca la he visto-, uno de sus directores preferidos era Gramillon, con quien habia filmado El cielo es vuestro, realizado en 1943. Fue la ultima cinta francesa realizada bajo la ocupacion alemana. Se trataba de una sencilla historia de una pareja de artesanos franceses que se han transformado en campeones de la aviacion, que no dejaban de ser ridiculos, pero su pasion era tan patriotica que les hacia sacrificar sus bienes y su vida. L a pelicula fue proyectada al final de la ocupacion y tuvo gran exito, aunque no llegaba a la fuerza dramatica de la cinta La batalla del riel, dirigida por Rene Clement. Con la desaparicion de Madeleine Renaud, gran actriz de cine y aun mayor de teatro, el arte dramatico frances pierde a una de sus mejores interpretes, quien desde la muerte de su esposo, Barrault, no encontro reposo ni consuelo. .