SECCION ESPECTACULOS PAGINA 49 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: Estela Lenero: la accion en un espacio CREDITO: FERNANDO FIGUEROA En el Foro Sor Juana Ines de la Cruz hoy por la noche se estrena la obra Habitacion en blanco, de Estela Lenero, bajo la direccion de Mario Mendoza. Los actores son Jose Carlos Rodriguez, Luis Mario Moncada y subita aparicion de Lisa Owen; escenografia de Gabriel Pascal. La expedicion de dos contratos de arrendamiento para un mismo departamento ocasiona que un par de desconocidos se enfrenten a una sitacion limite e inesperada. A partir de esa anecdota, Gabriel Pascal ubica a los personajes en un espacio donde el espectador hara las veces de un entomologo que observa el comportamiento de una rara especie, a la cual -paradojicamente- el mismo pertenece. En entrevista, Estela Lenero dice que ella quiso ubicar a dos personajes en un sitio pequeno, agobiante, donde es dificil entrar y salir: la accion esta determinada por el espacio. Licenciada en Antropologia Social, con estudios de especializacion en el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escenicas de Madrid, Estela Lenero tambien ha escrito Insomnio (1991), Los invitados (1991), Instantaneas (1991), Las maquinas de coser (1990), Tooodos los dias (1988) y Casa llena (1985). En su oficina del Centro Nacional de Investigacion Documental e Informacion Teatral Rodolfo Usigli -donde presta sus servicios-, la autora de Habitacion en blanco afirma que, a pesar de la crisis por la que atraviesa, "el teatro aun tiene un papel importante en el desarrollo del pensamiento humano, especificamente en el area de la accion dramatica dentro de un espacio". La ausencia de publico en los recintos teatrales lo atribuye a varios factores: el desinteres por formar espectadores de teatro desde la infancia, los cambios en la organizacion social del tiempo que se dedica al ocio e incapacidad de los autores para propiciar la comunicacion. -¨El autor tiene que ceder ante las expectativas del publico? -No se trata de ceder ni de olvidar al publico sino de ofrecerle otra jerarquia. Las propuestas experimentales no se olvidan del espectador sino que lo ven como un ser que debe tener una participacion mas activa de la que acostumbra ante la television, por ejemplo. -Tambien haces critica teatral... -Hago resenas. -¨Cual es la diferencia? -En la critica se remarca mucho el punto de vista de quien escribe y en la resena se maneja mas la descripcion. En vez de "yo pienso que", "yo veo esto". -En tu curriculum se lee que has sido asistente de direccion de Luis de Tavira. ¨No abarcas muchas actividades? -Todo es parte de lo mismo. Estar dentro del teatro es mi obsesion. -¨Te has sentido traicionada como autora al ver tus obras en el escenario? -No. He trabajado muy a gusto con Alberto Lomnitz en Tooodos los dias y Casa llena, y con Mario Mendoza en Habitacion en blanco. Coincidimos busquedas y conceptos y luego ellos desarrollan su montaje. .