SECCION ESPECTACULOS PAGINA 48 BALAZO: DEL CONTINENTE DEL TEATRO CABEZA: Nemian: mestizaje de las artes CREDITO: BRUNO BERT En El milagro secreto Borges trama la posibilidad de que un individuo, ante un peloton de fusilamiento y mientras las balas vuelan hacia el, obtenga una prorroga vital para revisar una existencia y una obra que considera inconclusa. El instante limite donde la muerte aferra al condenado se extiende por un ano y, bajo la conciencia de su finitud, una vida-obra es revalorada por el que va a morir. Tomando lo esencial de esta anecdota, convocando ademas algunos arcanos mayores del Tarot como estimulantes creativos y reuniendo al teatro, la danza y la musica como posibilidades expresivas conjuntas se crea Nemian en el espacio de los Talleres de Coyoacan. Tratandose de ese lugar, la convocante, naturalmente, fue la danza, a traves de Isabel Beteta, de la que surgen rasgos de la idea original. A ella se sumo el compositor Alejandro Velazco, yo mismo como director y Rosario Verea y Narciso Sanchez como bailarines. El proceso de elaboracion y montaje se ha realizado manteniendo esa relacion interdisciplinaria durante todo su recorrido. Cada una de las 17 escenas creadas han sido previamente discutidas entre el compositor (musica), los bailarines (danza) y el director (teatro), alternando el estimulo rector. Asi, una vez definida la situacion global que en ese momento se trabajara, a veces se solicita la creacion previa de la musica para generar las imagenes sobre su estimulo: una partitura de movimientos que el director disenara dejando espacios para la creacion de pequenas coreografias con las codificaciones propias de la danza. En otros casos, la elaboracion del diseno escenico pesaba esencialmente sobre las propuestas de direccion, que debia hallar un lenguaje teatral que fuera congruente al desarrollo dancistico, sin cortes abruptos pero acentuando la narracion no lineal de la circunstancia que se trabajaba. Alli, sobre la estructura montada, la musica era creada en funcion del movimiento y las circunst ancias que el compositor veia sobre el escenario. Por ultimo, en alrededor del cincuenta por ciento de la duracion total del trabajo, fueron los bailarines quienes propusieron coreografias previas o contemporaneas a la creacion de la musica, a fin de que la direccion las insertara con leves adecuaciones al entramado global del espectaculo. El resultado no es un producto dancistico tradicional, ni tampoco es una obra de teatro sin palabras. Decimos que se trata de un producto del mestizaje artistico que ha abierto diversas interrogantes en el hacer de cada uno de los que han participado de la experiencia. Tal vez la mayor riqueza de esta creacion colectiva ha sido la apertura de alternativas y la generacion de interrogantes. Y obviamente el arte es una de las formas que el hombre asume para responder a las preguntas esenciales que se repiten con variantes a lo largo de su historia. Siete puertas que pueden desplazarse y abrirse de infinitas maneras. El Diablo y la Muerte jugando alternativas con el protagonista humano que intenta hacerse de tres simbolicas piedras-llaves que lo hagan dueno de su sexualidad, de su capacidad para aceptar las perdidas y el riesgo que implica la libertad para crecer. Cuando Nemian fue invitada por la UNAM para presentarse dentro del ciclo de Entropias en la Sala Covarrubias, me parecio que las dos ideas concordaban: del desorden pueden nacer nuevas alternativas para el arte y para el hombre. .