PAG. 29 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EL REPUNTE, POSPUESTO POR EL CLIMA POLITICO CABEZA: Crecera la economia de Mexico 1.5%, con inflacion de 6%, este ano: FMI SUMARIO: Para 1995, se estima una expansion mayor CREDITO: NOTIMEX MADRID, 28 de septiembre (Notimex).-Despues de reducir de 3 a 1.5 por ciento su pronostico de crecimiento para la economia mexicana en 1994, el Fondo Monetario Internacional (FMI) considero que la expansion del pais solo fue pospuesta y no detenida, "se proyecta un mayor aumento del producto en 1995, en la medida que se expanda la demanda agregada, en particular, inversion privada". En su reporte "Perspectivas Economicas Mundiales", dado a conocer hoy aqui, el FMI destaca que "la recuperacion de la actividad en Mexico ha sido moderada gracias a las tasas de interes reales mas altas de lo esperado y a la incertidumbre asociada al ano electoral", agrego el documento. El pronostico del FMI difiere con sus cifras de mayo pasado. En su reporte anterior apunto que el pais se levantaria con fuerza de la recesion del segundo semestre de 1993 y creceria tres por ciento en 1994. Las perspectivas economicas publicadas en mayo anticipaban para 1994 un fuerte repunte en la inversion privada y la confianza en el pais, tras la ratificacion del Tratado de Libre Comercio para America del Norte entre Canada, Estados Unidos y Mexico. El repunte fue pospuesto debido a la efervescencia politica interna que vino ligada a las elecciones generales de agosto pasado y la turbulencia en los mercados internacionales de capital, que incidieron en un alza pronunciada de tasas de interes domesticas. El FMI mantuvo su pronostico para la inflacion en 1994, que al igual que en sus perspectivas economicas de mayo pasado, ubico ahora en seis por ciento al termino del ano en curso. Creditos por 700mdd Por otro lado, el Banco Mundial otorgara dos creditos a Mexico para proyectos de desarrollo regional, por un total de 700 millones de dolares, anuncio hoy un portavoz de la institucion financiera. Los creditos forman parte de las lineas autorizadas para Mexico en 1994, que ascienden a poco mas de mil 500 millones de dolares, explico el vocero. La firma del acuerdo tendra lugar el proximo domingo, en el marco de la 49 asamblea anual conjunta del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que se celebra en esta capital. Los documentos seran suscritos por el secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, y por el vicepresidente del Banco Mundial para America Latina y el Caribe, Shahid Javed Burki. La operacion esta dividida en dos creditos. El primero, por 500 millones de dolares, se destinara a financiar la continuacion de un proyecto de desarrollo regional en ocho de los estados mas pobres de Mexico. El segundo, por los restantes 200 millones de dolares, servira de apoyo a un programa de modernizacion de los servicios de eliminacion de residuos solidos en ciudades de tamano mediano. El primer credito beneficiara a unos diez millones de pobladores rurales de escasos recursos a traves de reformas en caminos vecinales, abastecimiento de agua e infraestructura escolar. Los fondos se dirigiran a diversas comunidades en los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Michoacan, Puebla, Veracruz y Zacatecas. El credito de 200 millones se destinara a apoyar un proyecto de modernizacion en servicios de reciclaje en beneficio de unos 11 millones de personas en 23 ciudades de todo el pais, agrego la fuente. El primer prestamo, estimo el BM, corresponde a la estrategia de asistencia de la institucion, "que procura ampliar y mejorar los programas de lucha contra la pobreza y fortalecer las funciones... de autoridades estatales y municipales... en la prestacion de servicios". "El proyecto se ajusta a las estrategias generales del gobierno mexicano orientadas a intensificar el alivio de la pobreza a traves del programa de solidaridad", dijo el vocero. .