PAG. 29 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MERCADOS CABEZA: Volatilidad financiera CREDITO: BURSAMETRICA Reaccionan con volatilidad los mercados financieros; en los cierres se tradujo la participacion de especuladores; los Cetes reportan retrocesos en el mercado primario Reves accionario El principal indicador del mercado accionario se establecio en las 2 mil 764.82 unidades, al reportar un decremento de 53.61 puntos, que representaron un ajuste de 1.90 por ciento. En la jornada, el indicador retrocedio hasta las dos mil 730 unidades, una disminucion de 88 puntos, el 3.14 por ciento, luego del asesinato de Francisco Ruiz Massieu. Las reducciones en las cotizaciones se caracterizaron por bajos volumenes hasta el mediodia. Despues salieron compradores que salvaron el mercado, lo que incremento el volumen accionario: 172.33 millones de acciones (el de un dia normal es de aproximadamente 120 millones). Por su parte, en Nueva York, la accion mexicana lider, TELMEXD *L reporto un retroceso de 1 1/8 de dolar, un ajuste de 1.75 por ciento y establecerse en los 63.25 de dolares en ese mercado. Las cotizaciones del pais en Wall Street fueron mayores que en la Bolsa Mexicana. Bajan Cetes En la subasta primaria de tasas de interes, los Cetes registraron reducciones en todos sus plazos. Los instrumentos lideres, los Cetes a 28 dias bajaron marginalmente 0.28 ppc y se establecieron en una tasa de 13.15 por ciento. Vale recordar que la subasta de Cetes se realizo antes del asesinto de Ruiz Massieu. Con un ajuste mayor de 0.86 puntos porcentuales (ppc) en el Cete a 91 dias, que se ubico en 13.10 por ciento. En terminos generales, los plazos amplios reportaron ajustes importantes por la concentra cion de la demanda en estos valores. De esta manera, los Cetes a 182 y 364 dias se establecieron en 13 por ciento y 12.74 por ciento, con correcciones de 0.79 y 0.67 ppc respectivamente. En el mercado secundario de dinero, la jornada se caracterizo por la estabilidad en el papel bancario, con rendimientos del 16.25 por ciento, en tanto que los Cetes se apreciaron demandados, con rendimientos transitorios del 8 por ciento, para luego establecerse al 13.50 por ciento, con algunos recursos que se trasladaron para la presente jornada. El Banco de Mexico participo en el mercado de compensacion con compras por mil 300 millones de nuevos pesos al 17.18 por ciento y en la jornada, con compras por dos mil 200 millones de nuevos pesos al 13.50 por ciento y ventas de valores de cobertura por 60 millones de dolares, que estabilizaron el mercado secundario. Es importante recordar que en la jornada de hoy vencen dos mil 38 mdd en este tipo de valores por las colocaciones efectuadas por el Banco Central en el mes de abril Oferta de dolares. Las cotizaciones de dolar interbancario (de mayoreo) subieron hasta la banda de los 3.4200 nuevos pesos por unidad, precio en el cual los operadores compraron la oferta de dolares que tenian algunos corporativos, y que habian comprado a bajas cotizaciones. Lo anterior incremento los volumenes de divisas y, por lo tanto, las tres modalidades (interbancario, spot y 24 horas) se ajustaron, para establecerse levemente por encima de la jornada anterior. .