PAG. 28 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ECONOMICAS CABEZA: Lo importante, son las perspectivas mexicanas: CFI CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Mas del 10 por ciento (661 millones de dolares) de los 6 mil millones que la Corporacion Financiera Internacional tiene repartidos en 65 paises, corresponden a recursos financieros otorgados a empresas mexicanas, informo el representante del organismo en Mexico, filial del Banco Mundial, Mario Alonso. Senalo que entre nuestro pais, Brasil y la India, se reparten mas del 30 por ciento de la totalidad del financiamiento privado mas preferencial que se puede conseguir actualmente. En torno al asesinato de Francisco Ruiz Massieu, indico que todo suceso de violencia no representa nada favorable para cualquier pais, pero afortunadamente para la comunidad inversionista internacional, lo que mas importa son las perspectivas que en lo economico continua ofreciendo Mexico. Entrevistado via telefonica, comento incluso que se entero del lamentable suceso durante una reunion entre empresarios mexicanos e inversionistas extranjeros interesados en ingresar su capital al pais, "y estos comentaron que su intencion no cambiaba porque confiaban en la positiva trayectoria que vislumbra Mexico". En previa conferencia de prensa, el representante de CFI dio a conocer que entre julio de 1993 y junio de 1994 el organismo canalizo a Mexico 329 millones de dolares para nueve proyectos con un costo de 500 millones de dolares, que representaron 18 por ciento del total por mil 577 millones que se otorgaron para toda Latinoamerica. Con base en el informe anual de la CFI, Alonso explico sobre el capital mexicano en el organismo que desde 1956, cuando fue conformada la CFI, a la fecha, Mexico ha aportado mas de 17.2 millones de dolares, que le representan 1.04 por ciento del total de votos en el consejo directivo. Dijo que esta amplia presencia de nuestro pais en la CFI ha permitido que la entrada de recursos a las empresas nacionales sea de las mas vastas, con 661.5 millones de dolares, de los cuales 610 millones corresponden a creditos y 51.4 millones a inversiones en acciones dentro de las empresas. Preciso que entre las empresas que han sido apoyadas con capital accionario de CFI, aparece el Grupo Financiero Probursa, con 7.5 millones de dolares; Grupo Visa, con 17.6 millones; Vitro, con 10.2 millones de dolares; la empresa Celular de Telefonia, con un millon de dolares; y Aurum Heller Factoraje, tambien con un millon de dolares. Entre otras companias financieras respaldadas por CFI, pero con financiamiento crediticia para apoyar a medianas empresas figuran: Serfin, Banco Mercantil del Norte, Banamex y Probursa. 33% de cementera ubicada en Espana BARCELONA, Espana, 28 de septiembre (EFE).-El consorcio mexicano Grupo Carso ha entrado a formar parte del grupo accionario de la empresa cementera Moctezuma, propiedad de la italiana Fratelli Buzzi y la espanola Cementos Molins, se informo hoy miercoles. Carso, dedicada a telefonia, negocios bursatiles y bancarios, adquirio por 45 millones de dolares el 33 por ciento de Moctezuma, con lo que el capital social queda repartido en tercios entre Carso, Fratelli Buzzi y Cementos Molins, dijo a EFE Joan Molins, director de esta ultima sociedad. La entrada de Carso, explico Joan Molins, permitira a su filial Moctezuma llevar a cabo la inversion mas importante de esta sociedad, la construccion de una planta de fabricacion que tendra un coste de 100 millones de dolares. Moctezuma facturo el ano pasado 64 millones de dolares y obtuvo mas de seis millones de dolares de beneficios. Cementos Molins tiene participacion en otras empresas cementeras de Argentina y Uruguay, en este ultimo pais asociado con Uniland. EU y Canada, sin instituciones de defensa al consumidor CREDITO: LAURA JUAREZ E. A diferencia de Estados Unidos y Canada, que estan buscando al organismo que los representara en los conflictos que en materia de consumo se presenten en el marco del TLC, Mexico cuenta con la Procuraduria Federal del Consumidor, la cual ha sido reconocida por ambos paises. Asi lo senalo Alfredo Baranda, procurador federal del Consumidor, quien condeno, por otra parte, el cobarde asesinato del secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, ocurrido en la manana de este miercoles. El funcionario indico que la sociedad debe levantar su voz para denunciar y rechazar este tipo de actos. De las platicas con los paises socios del norte apunto que ambos carecen de una institucion oficial, asi como de una legislacion en la materia, que defienda los derechos de los consumidores, por lo cual se esta en platicas con ellos para identificar a quienes o que organismos los representaran en asuntos relacionados con el consumo. En un desayuno con la Asociacion Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMPE), que preside Guadalupe Diaz, el funcionario comento, por otra parte, que actualmente en el pais existen no mas de siete productos con precio controlado, dentro de los cuales figuran medicamentos del cuadro basico, algunas presentaciones de leche y la tortilla. Menciono que en un pais que se perfila a constituirse en una nacion regida por el libre mercado, no es posible mantener un control de precios; en Mexico, continuo, los precios oficiales ya no son la figura que nos rige, ahora es la concertacion. Del mismo modo, Alfredo Baranda acoto que la Profeco busca ser no solo una institucion de inspeccion y vigilancia de precios, sino una preventora de los problemas que afecten a los consumidores, pero sin dejar de hacer que se respete la ley. Senalo que de enero al 18 de septiembre de este ano, la Profeco realizo un total de 89 mil 577 visitas de inspeccion y vigilancia, en las cuales solo mil 103 comercios se hicieron acreedores a una clausura, que significaron sanciones economicas por un monto superior a los 17 mil 532 millones de dolares. En otro orden, informo que durante el ano se han inmovilizado mas de 12 millones de productos importados que incumplian con normas mexicanas de etiquetado, entre los cuales estan lacteos, articulos de piel y joyeria fina. Entre las tiendas que se vieron involucradas por este tipo de faltas, aparecen Liverpool, Walt Mart y Price Club. Asimismo, el Procurador Federal del Consumidor dio a conocer que el proceso de modernizacion, simplificacion y desregulacion ha avanzado considerablemente dentro de la Profeco, siendo reflejo de ello la autonomia con que hoy atienden los casos las mas de 50 delegaciones que tiene esa institucion en todo el pais. .