PAG. 40 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Este atentado fatal contra el licenciado Jose Francisco Ruiz Massieu, de cuarenta y ocho anos de edad, brillante y con todo un futuro de beneficio para el pais. El asesinato politico jamas da resultados planeados. Saltan los hechos como colibries impredecibles. Pero dejan un sustrato de violencia que se trasplanta a otros medios, en distintos grados, pero siempre en la direccion incorrecta. En un clima de violencia, la violencia florece en todas partes. Y es deber de todo mexicano, evitar que asi ocurra. Usted se preguntara, tal vez, ¨Que relacion tiene el asesinato del Secretario General del PRI con el futbol mexicano? Pues si que la hay. Tal vez no a tiros. Ni a mansalva. Ni a traicion. Pero existe. Por ejemplo, la agresion organizada que esta sufriendo un deporte popular como es el futbol, lo demuestra. Diversos equipos han sido agredidos economicamente para ceder su, digamos, soberania, en aras de un personaje central que no se conforma con participar, a lo que tendria pleno derecho, sino que busca ser dueno de todo, mandar en todo, hasta llegar a decir, eventualmente, parafraseando a Luis XIV de Francia, "el futbol soy yo". No creo que el futbol sea el o persona alguna. El futbol es el futbol. Pueden algunas personas poseer equipos que practiquen este deporte. Pero de eso a lograr apoderarse del futbol en su conjunto hay una inmensa distancia. La violencia armada, el crimen cobarde irritan. Pero el abuso de poder para apoderarse de la vida de un deporte con mas de un siglo de existencia, es igualmente demostracion de violencia que exige una sancion severa. En el caso de nuestro futbol es solo cuestion de tiempo. Se esta siguiendo un camino que ha probado, en diversas ocasiones a lo largo del tiempo, que no funciona. Nos ha llevado la prepotencia de algunos a la confrontacion de todos. Varias veces, por abusos similares, hemos quedado fuera de FIFA, es decir, sufriendo un "exilio mundial". Durante los ultimos tiempos se ha hablado de la famosa "democracia" hasta el vomito. Pero, ¨por que si se habla tanto de la democracia no somos capaces en el futbol de mantener la que ya se habia logrado? La violencia arranca con la conspiracion en contra del doctor Rafael del Castillo, al cual, un portavoz de quienes buscan -aunque crean que ya lo encontraron eso no es cierto- el poder absoluto en el manejo y explotacion del deporte mas popular del mundo. Despues de las calumnias contra el doctor, hechas desde la Concacaf por su dirigente mexicano, para mas senas, llego el caso Maurer. Y nuevamente estallo la violencia, hasta que lograron echarlo del poder y aun meterlo, asi haya sido temporalmente, a la carcel. Despues de estas dos manifestaciones de fuerza, los dirigentes se "ablandaron" y fueron facil presa de quien mueve los hilos y lo seguira haciendo hasta que se le enreden las pitas. Pero la violencia es siempre escandalosa, espectacular, impresionante, pero efimera. Solo sobrevive la justicia, la llamada democracia que no es otra cosa que el manejo etico de las relaciones humanas. Hoy el futbol parece ser una suculenta presa para intereses economicos. Pero el futbol es futbol. Es, como el Ave Fenix, un ente que se levanta de sus propias cenizas. Lo verdaderamente grave en este problema del futbol radica en la falta de coraje de los duenos de un club para defenderlos y de la perdida de tiempo para mejorar el deporte mismo. Pero, con el tiempo y un ganchito... .