SECCION CULTURA PAGINA 44 CABEZA: EFESOS, EL MILENARIO DRAMA DE LOS BANOS PUBLICOS CREDITO: EDUARDO LIZALDE obligado por su pacreatitis). En efecto, el reglamento policiaco que rige la ciudad de Mexico otorga a los representantes de la ley el derecho de encarcelar por 36 horas a cualquier ciudadano que cometa falta como la arriba anotada, aunque no existen en la ciudad de Mexico los servicios sanitarios que ahorrarian a los ciudadanos esos riesgos. Viejo es el asunto, y continua teniendo actualidad en algunas grandes capitales del mundo. En Paris, donde hace varias decadas habia instalaciones sanitarias cada tres o cuatro cuadras (fueron remodeladas despues para evitar las desagradables pestilencias de esos servicios), se dispone en general de esa facilidad. Pero en Roma, como creo que lo recordaba yo en cierto articulo de hace dos o tres anos, los visitantes del Vaticano y sus museos, suelen padecer grandes angustias, porque a cierta hora en esos elegantes barrios elegantes suelen cerrar sus puertas todas las cafeterias y restaurantes y, como decia en un celebrado epigrama el poeta Alberti (que lo leyo a toda voz durante su homenaje en el Centro Universitario de Madrid, diciembre de 1990), Pero el problema es milenario, no centenario. En ese reciente y meteorico viaje a tierras griegas, al que me he referido en los ultimos meses, nos toco tambien la suerte de estar durante un dia y medio en la inmensa y fascinante Estambul y luego, a 680 kilometros sobre las costas del Marmara y las del Mar Egeo, visitamos las imponentes ruinas de la ciudad Efeso, donde vivieron Homero y Heraclito, y cuya existencia desconocen las guias turisticas griegas, porque esa region pertenece hoy a Turquia y es privilegio turco promocionar y atender tales suntuosos restos arqueologicos. Turcos son siempre, por ley y por convenio con las empresas navieras, los conductores de las comitivas extranjeras que acuden a esos sitios, y turca era una maliciosa, veterana y bien informada profesora que nos condujo en Efesos entre los monumentos de distintas centurias que cubren la zona. Alli redescubrimos, cerca de la hermosa Biblioteca de Celus y la gran puerta de Mitridates, los banos publicos que se hallaban en funcio nes durante la epoca del emperador Vespasiano, de la estirpe Flavia, que estuvo a la cabeza del imperio entre los anos 69 y 79 D. de C., y que se dedico a establecer cargas fiscales, por cualquier razon, a los servicios de que disfrutan los habitantes de las mayores comunidades asiaticas y europeas. Entre esos servicios, claro esta, contaban en la elegante y epicurea Efesos, esos banos publicos (muy bien restaurados por los arqueologos), a los que el pueblo entero podia asistir gratuitamente. Un eufemismo de las guias en ingles, en frances y en otros idiomas, es llamar La irritacion del pueblo fue grande, como ya puede suponerse, por ese abusivo nuevo impuesto, y a dos milenios de distancia, todavia se festeja en la region de Kusadadasi (en otros tiempos llamada Scala Nova y Neopolis), la venganza verbal de los antiguos habitantes de la urbe contra el emperador, pues la gente empezo a llamar El caso es que tampoco en la inmensa ciudad de Mexico (algo mas grande que la de Efesos), disponemos de vespasianos (gratuitos o no) pero si padecemos reglamentos obsoletos e intransigencia policial, de quienes no consiguen ofrecer seguridad ciudadana en las calles de la capital, ni combatir a la abierta delincuencia que en ellas milita, pero si persiguen a los afectados por las naturales urgencias de la vejiga urinaria o extorsionan a las jovenes parejas de enamorados en nuestros contaminados y escasos parques publicos. .