SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: RESPUESTA EFICAZ DEL GOBIERNO: NAVARRETE PRIDA CABEZA: Energica lucha multisectorial contra el narcotrafico, demanda Benitez Trevino En el combate al narcotrafico y a las drogas la lucha no es de un solo lado; el enfoque tiene que ser multisectorial en donde cada organismo debe cumplir con gran conviccion la energica lucha para abatir los delitos contra la salud que corroen el andamiaje etico de la sociedad y envenenan a nuestra juventud, indico el procurador general de la Republica, Humberto Benitez Trevino. Durante la IV reunion del Grupo de Coordinacion Ejecutiva del Programa Nacional para el Control de Drogas, el titular de la PGR enfatizo que en la batalla contra el narcotrafico, "estamos comprometidas todas las dependencias y sectores, y en si todos los mexicanos". En ese sentido, dijo,, no hay un solo lado pues la obligacion de educar no se le endosa al Estado, al poder publico; es un compromiso exclusivo de los padres en el que el Estado participa con diversos programas, y la creacion de la Comision de Prevencion del Delito. Al respecto, el subsecretario de Poblacion y Servicios Migratorios de la Secretaria de Gobernacion, Alfonso Navarrete Prida, subrayo que resulta esperanzador poder observar que la respuesta del gobierno de Mexico a este cancer social no ha sido el identificar al narcotrafico solo como un problema de salud, sino como un complejo fenomeno que destroza el tejido social y, por lo tanto, si es un problema de salud, pero lo es tambien de educacion, de desarrollo social, de cohesion familiar y de cultura. "Los consejeros aqui presentes somos constancia de que el enfoque es multisectorial, pero la finalidad es comun. Se reconoce la complejidad y dimensiones del fenomeno y la eficacia de la respuesta del gobierno para atenderlo. Asimismo, el funcionario de Gobernacion hizo entrega a Benitez Trevino del informe sexenal del Programa Nacional para el Control de Drogas 1989-1994. Dicho informe, apunto, muestra los avances realizados en el combate al narcotrafico y reconocio que aun falta mucho por hacer, pero "sin duda alguna este informe esta a la altura de lo que un gran pueblo, como es el nuestro, merece". Expreso que la lucha contra las drogas es una guerra en la que el pais triunfara, y lo es sobre todo porque con una atinada vision se han tomado las acciones adecuadas para llevar la delantera contra las mafias que representan al narcotrafico, pero atendiendo decididamente la integridad del fenomeno. Y esto no solo son palabras, son hechos. Por su parte, el comisionado del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), Rene Paz Horta, luego de hacer un balance del incremento del narcotrafico en todo el mundo y que ha generado la necesidad de establecer mecanismos de cooperacion internacional y la creacion de organismos regionales para su combate, retomo las palabras dichas por el procurador, en el sentido de que el Estado mexicano tiene la capacidad de respuesta para combatir a la delincuencia en forma energica y cientifica en todas s us expresiones, sobre todo en una de las que mas nos ocupa; los delitos contra la salud, para hacer enfasis en que estas se han constituido en las bases de las acciones del INCD. Se refirio tambien a la modernizacion de sistemas de control hacendario con el fin de evitar el reciclaje de las ganancias derivadas del narcotrafico y se alento significativamente la participacion corresponsable de la ciudadania y las organizaciones sociales en la prevencion y tratamiento de las adicciones. Reconocio que hace falta mucho por hacer, es necesario aumentar el esfuerzo institucional y social, contribuir mas eficazmente al desarrollo de las comunidades rurales a fin de desalentar la siembra de estupefacientes, tambien es imprescindible incorporar nuestras tareas al uso de tecnologia y equipo auxiliar para la deteccion de sustancias ilicitas, modernizar los mecanismos de intercambio de informacion de otras naciones, puntualizo. .