SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: PANICO Y CONFUSION CABEZA: Mueren tres personas al caer a una fosa de toxicos en Guadalajara CREDITO:MARTIN CHACON Y RAMONA CHAVEZ DE PIZANO, CORRESPONSAL Debido a que los responsables de la planta, filial de la compania transnacional Praxair negaron el aceso a los cuerpos de rescate y autoridades policiacas que se presentaron al lugar, mediante un candado en la entrada de la empresa, esta fue clausurada parcialmente por la UPCJ por incumplir con las disposiciones de Ley de Proteccion Civil del Estado de Jalisco. Previo a la clausura e inmediatamente despues del incidente en la empresa procesadora de oxigeno, nitrogeno y otros gases, personal de la factoria dejo abanonado en la via publica el cadaver de Salvador Cervantes Albarran. La clausura tambien se dio porque los encargados de la compania no avisaron a las autoridades de Protecion Civil del incidente, por no contar con sistemas de proteccion propios y de entorno, ademas de negar la entrada tanto a las autoridades asistenciales como ministeriales y negar informacion a la poblacion de posibilidades de alto riesgo. El percance se inicio poco despues de las 9:00 horas, cuando cayo a una fosa el trabajador subcontratado, Salvador Cervantes Albarran, de 35 anos de edad, quien daba mantenimiento a una "torre confinada", ubicada en el area de procesos de licuacion. Segun escueto y tardio comunicado de la empresa, firmado por el director de administracion a nivel nacional de Lainde de Mexico, Ruben Ramirez Galindo, dicha torre "tiene un area de escasez de oxigeno, lo cual ocasiono su asfixia". La caida de Cervantes Albarran fue detectada por sus companeros Salvador Machuca Velazquez y Leandro Morales Diaz, de 23 y 22 anos de edad, respectivamente. El primero intento rescatar a Salvador y tambien cayo, por lo que Leandro lo secundo y corrio con la misma suerte. Personal de la empresa marcada con el numero 2023 de la calle 2, en la citada zona industrial rescato a los tres trabajadores retirando una tapa interior del tanque, que contenia el quimico "perlita" para el aislamiento criogernico (de congelacion). En esa accion resulto lesionado el empleado de vigilancia Jose Omar Real, quien es atendido en un hospital particular; ademas se dijo que otros trabajadores resultaron intoxicados y posteriormennte fueron trasladados a diversos nosocomios en vehiculos particul ares para su atencion medica. Una vez que los encargados entraron por los trabajadores, se percataron de que Cervantes Albarran habia muerto y lo sacaron de las instalaciones, abandonandolo en la via publica por cerca de dos horas. Tambien sacaron con vida a Salvador Machuca Velazquez y a Leandro Morales Diaz, quienes murieron cuando eran trasladados a la clinica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El panico, confusion y caos que provoco la falta de informacion de los hechos, su origen y mangnitud por la cerrazon de los funcionarios de Linde de Mexico, motivo que interviniera la fuerza publica, ya que le fue negado el acceso al fiscal especial del Ministerio Publico, Benjamin Ruvalcaba Marquez, asi como a elementos de proteccion civil, asistenciales, de seguridad, auxilio y periodistas, por mas de una hora. Previamente se empezo a difundir que el percance fue originado por una fuga, y otras versiones aseguraron que por una explosion de gases venenosos. Cabe senalar que la peticion de apoyo de la Cruz Roja tapatia para que interviniera la UPCJ se dio a las 10:10 horas, ante la negacion del gerente de la empresa, Gerardo Cantu Cantu, para permitir la entrada a las autoridades. Asi, Paz Garcia se hizo acompanar del subdirector de Averiguaciones Previas de la Procuraduria de Justicia de Jalisco, Hector Armando Lopez, en cuya presencia se rompio el candado de la puerta, para indagar el posible riesgo latente para la poblacion cercana. Detras de ellos se metier on camarografos y periodistas de diversos medios de comunicacion. El apoyo de la UPCJ fue solicitado por el comandante de la Cruz Roja de la Delegacion Guadalajara, Cornelio Buenrostro, debido a que no se sabia la magnitud del problema. Tambien se presentaron elementos del Ejercito, personal de la Procuraduria de Proteccion al Ambiente y del ayuntamiento de esta ciudad, quienes no podian entrar al lugar, debido al candado, que finalmente fue roto con alicates. .