SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: EXHORTO DE LA COMISION EPISCOPAL PARA ALCANZAR LA PAZ CABEZA: Seguidores de Avendano y Robledo deben evitar extremismos de violencia por inconformidades CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, 27 de septiembre.La Comision Episcopal para coadyuvar a la reconciliacion y la paz en Chiapas, pidio al candidato electo como gobernador del estado, Eduardo Robledo y a Amado Avendano, ex aspirante a la gubernatura, convencer a sus seguidores de que se canalicen por cauces justos sus inconformidades y se eviten extremismos de violencia, danos a derechos de terceros y agresiones que nos dividen y enfrentan mas. Mediante un comunicado conjunto, dado a conocer este dia, por el obispo de la diocesis de esta capital, Felipe Aguirre Franco, senala que es preocupante las reacciones violentas de inconformidad que se estan suscitando por lo que se considera un fraude electoral. Asegura, que con esto se agrava mas la situacion y se dificulta la paz en Chiapas. La verdad debe imponerse siempre, por ello hay que buscar mecanismos de esclarecimiento pleno de las inconformidades, incluso mas alla de los metodos previstos en la Ley Electoral y, por la paz, vale la pena, instaurar todos los posibles caminos de dialogo y de clarificacion. En un segundo comunicado de los obispos de la Comision Episcopal, que envian al subcomandante Marcos, del Comite Clandestino Revolucionario Indigena del EZLN, pide que acepten las propuestas del mediador, Samuel Ruiz y el comisionado para la Paz, Jorge Madrazo, que realizan para reanudar la segunda fase del dialogo que se interrumpio hace cinco meses. En el documento, firmado por el arzobispo de Monterrey, Adolfo Suarez Rivera, el arzobispo de Oaxaca, Marcos Hector Gonzalez Martinez, el obispo de Tapachula, Felipe Arizmendi, el obispo de Coatzacoalcos, Carlos Talavera, y el de esta capital, Felipe Aguirre Franco, aseguran comprender las demandas que el EZLN plantea, ya que son legitimas y ratifican su compromiso de apoyar la lucha por la justicia, la libertad y la democracia en orden a la paz. Asimismo, ofrecen continuar insistiendo al Ejercito mexicano y al Ejecutivo Federal y estatal, para que continue firme la decision de mantener la tregua y de no reanudar la via armada. Insisten en pedirle al EZLN que reinicie con prontitud el dialogo que facilite la solucion a este conflicto, del que todo el pais esta pendiente. Los obispos tambien demandan al grupo de los zapatistas no mezclar sus exigencias sociales con los resultados poselectorales, ya que los identifican con un partido y eso les resta credibilidad. Por otra parte, invitan a los candidatos del PRI y PRD a encontrar caminos de clarificacion, sobre la reciente jornada electoral y acatar la decision mayoritaria del pueblo chiapaneco, puesto que todos anhelamos la paz con dignidad, con justicia, con libertad y con democracia, sin embargo, comprobamos que a base de enfrentamientos mutuos no se logran esos objetivos, sino por lo contrario, nos enfilamos a la destruccion de unos contra otros. .