SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: FUE EL VERDADERO LIBERTADOR, AFIRMA JOSE ANTONIO GUERRERO CABEZA: Recordaron a Iturbide con una misa en la Catedral Metropolitana CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Tras el acto eclesiastico que oficio el padre Jesus Maria Rodriguez Rodriguez en la capilla de San Felipe de Jesus, en la Catedral Metropolitana, donde descansan los restos de Iturbide, Antonio Guerrero senalo que a nivel nacional existe un revisionismo historico para corregir algunas mentiras con las que se han instruido academicamente anteriores generaciones. El profesionista, quien tambien cuenta con postgrado de analisis politico por la Universidad Iberoamericana y actualmente imparte catedra en la Universidad Intercontinental, agrego que el 27 de septiembre del ano pasado, en el Diario Oficial de la Federacion se reconocio a Iturbide como el verdadero libertador de la patria. "Esto es solamente la punta que permitira en lo futuro dar a Iturbide el credito que se merece, aunque hasta el momento el gobierno ha desistido de hacerlo de manera publica por temor a las reacciones y protestas que generarian los masones, jacobinos y las fuerzas revolucionarias". Anadio que la reaccion de estos grupos, a los que califico de trasnochados o dinosaurios, seria la mas violenta, si se reconoce a Agustin de Iturbide como el verdadero libertador, titulo que se le ha otorgado a Vicente Guerrero. Haciendo referencia a Maquiavelo, el profesionista advirtio: "El pueblo que no ama la verdad sera sometido por los tiranos", no dejemos que jueguen con nuestra historia, que no nos cuenten que la consumacion de la independencia se la debemos a Vicente Guerrero. A 173 anos de la independencia nacional, dijo, se debe conmemorar publicamente al libertador de Mexico, creador del autentico Estado Nacional Mexicano, asevero. Cabe destacar que durante la homilia, Rodriguez y Rodriguez sostuvo que fue Iturbide quien verdaderamente consumo el movimiento de independencia. Explico que en 1814 esta ya estaba liquidada, y aunque Vicente Guerrero se manifestaba en el sureste del pais, fue Don Agustin, quien asumio la ilusion del movimiento. Para ello organizo la campana militar, politica y posteriormente la diplomatica. Fue Iturbide quien fundamento las bases ideologicas de nuestra nacionalidad con las tres garantias: religion, union e independencia. Aunque ideo la bandera y consumo el movimiento, cayo mal a los intereses estadounidenses por sus creencias religiosas era catolico, y entonces le organizaron sectas masonicas que se le echaron encima, dijo. Por otra parte, la profesora jubilada Josefina Escobedo, una de las asistentes al oficio religioso, senalo que el pueblo de Mexico, ignorante de su propia historia, achaca la consumacion de la independencia a Guerrero, cuando fue Iturbide el libertador, pero por ser catolico, no lo quiere, ni acepta la masoneria, por lo que sera dificil que publicamente le hagan reconocimientos. A la celebracion de la misa en memoria de Agustin de Iturbide, acudieron solamente algunos profesores, varios de ellos jubilados y los organizadores, quienes senalaron que es triste que a 173 anos de la consumacion de la gesta, el 27 de septiembre no se conmemore a quien creo el autentico Estado Nacional Mexicano. .