SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: HOY, SESION ORDINARIA DEL IFE CABEZA: Debatiran si se mantienen prerrogativas a partidos CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El financiamiento a los partidos politicos que no alcanzaron el uno por ciento de la votacion federal y las consideraciones del dirigente del PRD, Porfirio Munoz Ledo, sobre el mensaje del secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor, del pasado dia 12, son los puntos centrales de la agenda que discute hoy en sesion ordinaria el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). Los otros aspectos que seran abordados a partir de las 9:00 horas, son la aprobacion del acta de la sesion permanente celebrada entre el 24 y el 28 de agosto; el informe de los consejeros ciudadanos respecto a lo ocurrido el dia de la jornada electoral con las casillas especiales y asuntos generales. El discurso de Munoz Ledo fue incluido ayer en la orden del dia a peticion del representante del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) ante el consejo, Samuel I. Del Villar. Las consideraciones del senador perredista son en respuesta al mensaje del doctor Carpizo en el que supuestamente hizo alusiones a ese partido politico. Anoche la empresa Centro de Produccion de Programas Informativos y Especiales preparaba la transmision de la sesion a diversas cadenas de radio y television, a fin de que la pueda n utilizar las empresas interesadas. El financiamiento a los partidos que no alcanzaron el uno por ciento de la votacion, sera tema de debate, puesto que hay opiniones divididas entre los miembros del maximo organo electoral sobre la conveniencia o no de mantener las prerrogativas, a pesar de que no alcanzaron el uno por ciento como lo establece la ley. Sin embargo, ayer los consejeros ciudadanos discutian sobre la ambigedad que existe en relacion con las prerrogativas, pues mientras el articulo 22 del Cofipe senala que los partidos con registro gozan de personalidad juridica y de las prerrogativas, los articulos 35 y 66 establecen que para conservar las prerrogativas deberian obtener por lo menos el uno por ciento de la votacion. Los partidos politicos recibieron las siguientes cantidades como financiamiento para la eleccion federal de 1994: PAN, 28 millones 966 mil 248.4 nuevos pesos; PRI, 99 millones 424 mil 469.4; PRD, 20 millones 713 mil 985.0; PPS, 9 millones 131 mil 215.2; PFCRN, 15 millones 170 mil 319.2; PARM, 9 millones 939 mil 138.6; PDM, 6 millones 349 mil 692.5; PT, 5 millones 977 mil 382.5 y PVEM, 4 millones 251 mil 406.5 nuevos pesos. .