SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: JOSE WOLDENBERG CABEZA: Fortalecer un verdadero sistema de aprtidos, unico horizonte viable CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Agrego que resulta dificil imaginar una vuelta al pasado con un sistema que procesaba las decisiones politicas bajo el mando de un solo partido politico. "Esa utopia conservadora es erosionada todos los dias por una sociedad plural que no cabe ni quiere hacerlo bajo los marcos de un solo organo partidista", puntualizo. En este sentido, subrayo que la sociedad mexicana esta forjando una diversidad de opciones politicas, que mas alla de vencedores o perdedores, hablan de una tendencia absolutamente imparable de una recomposicion del escenario monopartidista por otro mas plural. Al hablar sobre los pasados comicios, en el Seminario las Elecciones de 1994 y sus resultados, el academico senalo que otra opcion cancelada es la "ilusion" de un bipartidismo que no deja de ser "una fascinacion sectaria" sin base solida en la realidad. Sostuvo que tres partidos, cuando menos, lograron una votacion mas que significativa. Recalco que el intento de bloqueo de cualquiera de estas fuerzas, no seria mas que el afan de bloquear la representacion de franjas muy amplias de la sociedad mexicana. Abundo que quienes apostaron por el desplome o la desaparicion del PRI bajo el resplandor de un sol que apenas se configura en los pasados comicios, tuvieron que soportar la cruda de un espejismo. Refirio los resultados alcanzados por el tricolor el pasado 21 de agosto, que demostraron no solo su permanencia, sino de su fortaleza en el plano electoral. Preciso que en el PRI siguen estando representados fuertes intereses relacionados con el poder politico y economico, que no tan facilmente van a poder ser exorcizados. Ademas, dijo, es preferible que esos intereses aparezcan de manera organizada y tengan espacio de representacion. De lo contrario, continuo, podrian generar una dinamica de descomposicion que nunca se sabe a que formulas perversas de expresion puedan llegar. Definio que si la vuelta al pasado es imposible, salvo quiza con la experiencia del autoritarismo; si el bipartidismo esta bloquedo, salvo que se de la exclusion artificial de fuerzas politicas representativas de la sociedad; y que el PRI no va a desvanecerse en el aire. Tomandose en cuenta esos factores, expuso, no existe otra desembocadura que no sea la consolidacion de un verdadero sistema de partidos, que sea capaz de construir una estructura que permita la coexistencia y competencia de las fuerzas politicas, donde, ademas, puedan dirimirse diferencias sin que ello signifique el desgarramiento de la sociedad o la nacion. Entre otros factores que habran de ponderarse en la agenda de discusion a nivel nacional, esta la de analizar los topes de gastos de campanas, que si bien el hecho de que ya esten previstos por la ley, es un avance, lo cierto es que son mas enunciativos que reales, ya que la cantidad prevista es muy alta. Asimismo, anadio que los medios de comunicacion seran factores de discusion y dialogo; la nueva distritacion, ya que la actual dividida en 300 distritos data de 1979 y tiene como referencia el senso realizado en 1970, por lo que habra que actualizarlo de acuerdo a la situacion demografica que tiene hoy el pais. Descarto que establecer segundas vueltas en Mexico sea factible, porque esos metodos "aberrantes" han demostrado su fracaso en las experiencias de America Latina, ya que, a la larga, o se debilita al presidente de la republica o al Congreso Legislativo. .