SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: LAS POSICIONES DE CENTRO, FAVORECIDAS CABEZA: La desaparicion de los partidos radicales, vaticina Reyes Heroles CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Los partidos politicos radicales, tanto en Mexico como en el mundo, estan condenados a desaparecer. La tendencia es a favor de las posiciones de centro. Esa es la moda mundial, a la que nuestro pais no puede escapar, ya que asi lo demostraron las pasadas elecciones presideciales del 21 de agosto, aseguro ayer el escritor, catedratico y periodista, Federico Reyes Heroles. Al participar en el segundo y ultimo dia de trabajos del Primer Congreso Mexicano sobre Perspectiva, "Los futuros de Mexico en el mundo", organizado por la Fundacion "Javier Barros Sierra" y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia -CONACYT-, dijo tambien que el discurso politico de los partidos debe de transformarse, para dejar a un lado las posiciones ideologicas, de principios y los conceptos rebuscados que se ubican en la cosmovision, como la lucha de clases y el cambio de estructuras, por el de cosa s concretas, lo cotidiano, lo mas cercano a la poblacion. En su ponencia, Reyes Heroles se refirio al futuro politico de Mexico. Dijo que este solo podra ser positivo en la medida en que se logre fortalecer a corto plazo la credibilidad en el sistema politico mexicano, se establezca un sistema de planificacion, se lleve a cabo una profunda reforma judicial y se incrementen los valores de la productividad. Federico Reyes Heroles se refirio en seguida a los cinco grandes mitos que pesan sobre la vida politica del pais y que impiden valorar en su justa dimension a este. El primero es el que considera a Mexico un pais decididamente nacionalista, cuando en realidad es falso, ya que los canadienses o los estadounidenses tienen mas arraigado dicho concepto. Segundo: se asegura que nuestro pais odia a su vecino del norte, a los Estados Unidos, lo cual es tambien falso, ya que en realidad es a quien mas admiramos y es el pais al que todos quisieran emigrar. Otro falso mito es el que dice que la mayoria de los mexicanos son de izquierda, lo cual tambien es una gran mentira, como lo demostraron las elecciones de los ultimos anos, donde los partidos de esta tendencia han registrado porcentajes muy bajos, los cuales son cada vez menores. El cuarto tiene que ver con la creencia equivocada de que somos una nacion con un alto nivel de integracion, cuando en realidad existen muchos Mexicos diferenciados. Es decir, hay grandes discrepancias, mas que afinadades, entre la gente del norte con la del sur del pais, y de esta con la del centro. Finalmente, el quinto mito es el que dice que Mexico es una nacion altamente religiosa, cuando en realidad cada vez menos mexicanos recurren a estos valores o piensan en Dios como via para la solucion de sus problemas. Tambien en el Congreso Mexicano sobre Perspectiva, que se llevo a cabo en un hotel del sur de la ciudad, participo el investigador del Colegio de Mexico, Francisco de Alba, quien se pronuncio a favor de la transicion del sistema politico, para asentar un estado de derecho republicano y lograr una sociedad democratica moderna. Esto, explico, es fundamental para la estabilidad a largo plazo del pais y el manejo responsable de los asuntos publicos. .