SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "NO ATACO A CARDENAS PORQUE ES MI AMIGO" CABEZA: Esta semana, los pimeros contactos informaes con el PRI y otras fuerzas para integrar la agenda del encuentro, afirman Amalia, Valero y J. Gonzalez CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ El Partido de la Revolucion Democratica (PRD), tendra esta semana los primeros contactos "informales" con el PRI y otras fuerzas politicas para integrar la agenda del "dialogo democratico nacional" que lleve a una reforma del Estado. El Partido del Trabajo (PT) comunico ayer su disposicion de participar. Asi lo dieron a conocer en conferencia de prensa los perredistas Amalia Garcia, Javier Gonzalez y Ricardo Valero, al termino de una reunion que sostuvo el Comite Ejecutivo Nacional del PRD, en la que el orden del dia estuvo conformada por dos aspectos: el dialogo con las fuerzas politicas y la organizacion interna del partido. El CEN acordo tambien llevar al Consejo Nacional una propuesta para programar los cambios de direcciones estatales del PRD en todo el pais, a traves de congresos estatales, luego de que estas ya cumplieron con su periodo. Tras asegurar que "el PRI no es el principal interlocutor" para el dialogo, la secretaria de Asuntos Internacionales del partido del sol azteca, Amalia Garcia, aclaro que no necesariamente esperan la respuesta del PAN a pesar de que si existe el proposito de tomar en cuenta a todas las fuerzas que influyen en la vida nacional. Expuso que es precisamente al PRD a quien le interesa el dialogo para entlablar una reforma politica a fondo que abarque diversos temas, "aunque tambien nos interesa no ser los protagonistas de este hecho, pues queremos compartir este compromiso con todos los demas actores de la vida nacional". Se concluyo en la reunion del CEN la creacion de comisiones "preliminares" para que de manera informal se empiecen a realizar contactos con todos los partidos interesados y saber cuales son los temas de la agenda que cada quien considera prioritarios. Ayer tambien se empezaron a enviar cartas a personalidades y a organismos civiles y sociales. Confirmo que por el momento no se tiene pensado invitar al dialogo al titular del Ejecutivo. Sin embargo, dijo que su instituto politico considero que el terreno propicio y adecuado para el dialogo con los poderes de la union debiera ser el Congreso, donde se concretarian las reformas que resulten de la agenda. Sin embargo, senalo que ya se han enviado invitaciones de participacion a organismos como el Grupo San Angel, Promotores de 20 Compromisos por la Democracia, la Convencion Nacional Democratica, Alianza Civica, algunos grupos de empresarios, intelectuales, escritores y dirigentes agrarios y eclasiasticos. Amalia Garcia aclaro que el pronunciamiento de Cuauhtemoc Cardenas en la reunion de las redes ciudadanas, se referia a la necesidad de que aquellos que participaron apoyando su candidatura y que coincidian en un programa para la nacion, tambien sean considerados en la agenda. El diputado perredista Ricardo Valero, considero que para una mejor realizacion del dialogo y que tenga las condiciones mas apropidas, seria conveniente buscar solucion a cuestiones que estan claramente planteadas en la escena politica del pais como son las condiciones generales, injustas, inequitativas, en las cuales se desarrollan las campanas electorales. Senalo que en este aspecto, por ejemplo, no se tiene que llegar al dialogo para resolver cuestiones que ya forman parte desde ahora de la agenda nacional y que requieren de una solucion inmediata. Asimismo dijo que conceden la mayor importancia a las elecciones estatales que se van a producir y que ya estan en las perspectivas del pais en las proximas semanas, pues si bien es cierto que no forman parte del dialogo democratico que estan impulsando, son asuntos de interes nacional que pueden permitir que este dialogo se desarrolle en los mejores terminos, indico. El legislador expuso que en Tabasco, durante los comicios de noviembre, se pondra a prueba la voluntad politica para que efectivamente las condiciones de los procesos electorales se desarrollen con criterios distintos a los que ahora los rigen, como la autonomia de las autoridades electorales y las condiciones "medianamente" equitativas en cuanto a los recursos y los medios de informacion. Mas adelante, Javier Gonzalez, secretario de Accion Electoral perredista, subrayo que la participacion de su instituto politico en el "dialogo democratico nacional" no esta supeditado a la resolucion que tome el 20 de octubre Accion Nacional. Por otra parte, aseguro que en ese dialogo pretenden discutir las condiciones en que se puedan desarrollar las elecciones en los estados de Tabasco y Veracruz. "No queremos esperar para despues condicionar el resultado". O sea, anadio, se requiere que la estructura burocratica del IFE siga perteneciendo a los gobernadores. "Eso es lo que queremos discutir ahora y despues de las elecciones; queremos ver cual es la actitud y no condicionamos el dialogo a ninguno de estos aspectos". Javier Gonzalez preciso que tambien hay otros temas importantes a tratar, tales como la reglamentacion al derecho de informacion, ya que no puede ser que una gran cantidad de medios de informacion se sirvan de los gobiernos estatales y federal. Finalmente, dijo que las nuevas dirigencias del PRD, estatales y municipales, seran electas mediante el voto directo y secreto en los casos en que se cuente con un padron de militantes en la respectiva instancia; no obstante, si se carece de este elemento, sera un congreso estatal el que efectue la reestructuracion. .