SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: LO NUEVO CABEZA: Eric Clapton, affaire con el blues CREDITO: XAVIER QUIRARTE Casi tres decadas han pasado desde que Eric Clapton vencio los nervios y se atrevio a realizar su debut discografico como cantante. En su primera grabacion con John Mayall y los Bluesbreakers, el guitarrista, que entonces tenia veinte anos, queria cantar un blues de Robert Johnson pero se sentia inseguro de hacerlo frente al resto del grupo. Una vez que los musicos se fueron a casa, Mayall y Clapton permanecieron en el estudio de grabacion y despues de un par de tomas quedaron satisfechos con el resultad o. "Ramblin on My Mind" quedaba registrada para la historia. Desde esos dias, con sus altas y sus bajas, a lo largo de la carrera de Clapton el blues siempre ha estado presente. Imposible dejar de recordar el generoso espacio para el blues en album 24 Nights y Journeyman, su excursion al blues acustico en Unplugged y la edicion del vigesimo aniversario de Layla (con sus tomas alternas y una serie de intensos jams de blues y rhythm and blues). Sin embargo, tendriamos que esperar hasta 1994 para que Clapton regresara con un disco dedicado por completo al blues electrico, From the Cradle. A traves de dieciseis cortes, el guitarrista vuelve a conectarse con las piezas que escuchaba desde nino por la radio sin saber de quienes se trataba. Las composiciones de Muddy Waters, Leroy Carr, Lowell Fulson, Elmore James, Freddie King y otros bluesistas que contribuyeron a formar su estilo se congregan en este disco que solo puede catalogarse de excita nte. Los estragos que los excesos han causado en algunos cantantes de su generacion a Clapton le han dado una madurez impecable. Dese "Blues Before Sunrise", la pieza de Leroy Carr que abre el disco, su voz se muestra fortalecida (aqui incluso utiliza un tono raposon que no le conociamos), con un manejo maestro de los contrastes y los matices. No se si los productores pusieron el grito en el cielo cuando Clapton decidio dedicar un disco completo al primer amor de su vida, ni si este se vendera sin contar con un "exito potencial" que garantice su difusion radiofonica. En esta ocasion los promotores no tienen una pieza como "Tears in Heaven" para manejar el sentimentalismo del publico o una "Layla" para darle un tinte sensacionalista. Asi las cosas, solo les quedo lanzar como sencillo el rhythm and blues "Im Tore Down" de Sonny Thompson, cuando la eleccion podria haber recaido en cualquier otro tema, todos de peso completo. Sorpresivamente, a unas semanas de haber sido puesto a la venta, From the Cradle se coloco en el primer sitio de las listas de Billboard. El disco incluye su version a "Hoochie Coochie Man" del hombre que en su autobiografia proclamaba ser el blues, Willie Dixon. En este caso Clapton le cede el espacio a Jerry Portnoy para que ejecute un buen solo de armonica, pero en la pieza de Eddie Boyd, "Five Long Years", alcanza un autentico estado de paroxismo. "How Long Blues", tambien de Carr, se vuelve un punto de reposo a sus ejecuciones guitarristicas trepidantes de piezas como "Five Long Years" (Eddie Boyd), "Someday After a While" (Freddie King-Sonny Thompson) y "Standin Round Crying" (Muddy Waters), para acariciar su guitarra dobro y hacer patente una vez mas su dominio del slide. Clapton ha seleccionado dos piezas que John Mayall grabo en su epoca de los Bluesbreakers, "It Hurts Me Too" de Elmore James y "Someday After a While". A quienes se entus iasmen con la impecable ejecucion sobre todo de esta ultima, les convendria escuchar la version de Mayall con el injustametne olvidado Peter Green (claptonianos: no se preocupen, en la comparacion ambos guitarristas sales ganando). Despues de dos anos de ausencia de los escenarios, a partir del 12 de octubre Clapton saldra de gira por Canada y Estados Unidos y, supongo, a nuestros promotores no se les ocurrio siquiera ofrecerle un par de fechas en Mexico. Ni modo, hasta nuevo aviso seguiremos esperando la venida del senor Clapton. En tanto sigamos disfrutando este affaire intenso con el blues. .