SECCION ESPECTACULOS PAGINA 42 BALAZO: FESTIVAL CABEZA: TELEVISA ABANDONA VI¥A DEL MAR Vina del Mar, 27 de septiembre (Notimex).- La cadena mexicana de television Televisa, copropietaria en Chile del canal privado Megavision, abandonara este verano (austral) la organizacion del Festival Internacional de Vina del Mar. El alcalde de esta ciudad, Rodrigo Gonzalez, anuncio hace unos dias que Televisa no enviara su personal a este pais para apoyar a los tecnicos chilenos en la realizacion del festival y aseguro que la cadena mexicana solo tendra a su cargo la difusion internacional del certamen. Megavision firmo el ano pasado un contrato con la municipalidad de Vina del Mar para producir y transmitir el festival, tarea que por unos 20 anos estuvo en manos de la estatal Television Nacional. Una de las razones por las cuales el municipio de la llamada Ciudad Jardin rompio el contrato con la televisora estatal fue la escasa difusion internacional del certamen, el cual solo se retransmitia en diferido a algunos paises de Latinoamerica. Television Nacional califico el decreto de la alcaldia de ilegal, razon por la que entablo una demanda judicial contra la municipalidad, fallo que en primera instancia favorecio a la estacion televisora. Sin embargo, la noticia -mas alla de la demanda judicial- es el alejamiento de Televisa de la organizacion del certamen musical, considerado uno de los mas importantes del continente. Alrededor de 50 profesionales llegaron a Chile en enero pasado para montar junto a los chilenos la escenografia y los elementos tecnicos que se necesitan para un festival de la categoria del de Vina del Mar. Los ejecutivos de Televisa no confiaron en Megavision el pasado verano debido a que el canal chileno era nuevo, no tenia experiencia en el campo de la megaproduccion y que, por tanto, debian asegurarse de que las cosas salieran bien. El hecho que Televisa haya decidido este ano no enviar a su personal tiene, para algunos, un doble significado. Uno de ellos esta relacionado con el convencimiento de parte de los ejecutivos mexicanos de que en Chile hay gente capaz y preparada en forma profesional como para realizar un festival de la magnitud de Vina del Mar. Algunos profesionales de Megavision explicaron en febrero pasado, con motivo del festival, que sus colegas mexicanos y ellos "habian compartido ideas y puntos de vista distintos acerca de problemas tecnicos. La otra causa seria, segun analistas financieros, la escasa utilidad que estaria percibiendo el canal chileno producto de una falla de consolidacion en el mercado debido a la fuerte competencia que tiene con canales de television con mas trayectoria. Segun estudios de sintonia, Megavision esta en un tercer lugar de rating promedio bajo la Corporacion de Television de la Universidad Catolica (Canal 13) y Television Nacional (Canal 7). Por este motivo, los publicistas prefieren anunciar sus productos en estos dos ultimos canales de television, razon por la cual los recursos financieros se concentran, en su mayoria, en los canales 13 y 7. Estos dos factores motivarian el alejamiento parcial de Televisa en Chile, aunque ese distanciamiento no significa un desprendimiento de la propiedad que posee en Megavision a corto plazo. Por el contrario, Televisa estaria interesada en ampliar sus negocios en Chile por medio de la asociacion con otras empresas de comunicacion, voluntad que se comprobara en unos meses mas cuando supuestas negociaciones que se llevan en Chile y Mexico den o no sus frutos. Por lo pronto, solo se conoce que Televisa no participara en forma activa en la realizacion del Festival de Vina del Mar, lo que significara un ahorro de recursos para la organizacion. .