SECCION ESPECTACULOS PAGINA 42 BALAZO: JOSE CUATE CASTILLA CABEZA: HOMENAJE AL CREADOR DE ATARDECER HUASTECO El cantautor Alberto Angel el Cuervo anuncio que en un mes a mas tardar se iniciara la construccion del museo del compositor Jose el Cuate Castilla, y "hasta donde la vida me lo permita, le realizare un homenaje perpetuo a traves de la musica". En entrevista, indico que de acuerdo con las juntas realizadas por los miembros que conformaran el Patronato de la Fundacion Cultural Miguel Aleman con las autoridades del Departamento del Distrito Federal, la Sociedad de Autores y Compositores de Mexico, en menos de dicho lapso se dara a conocer el lugar y fecha exacta para el inicio de la construccion del museo Jose el Cuate Castilla. Manifesto que los miembros que conformaran dicho patronato, integrado por interpretes, compositores o amantes de este genero musical, consideraron que el museo podria ubicarse en la que fue la casa de artista recientemente fallecido o en un terreno cerca de la Escuela de Musica Mexicana que preside Daniel Garcia Blanco. Considero que "es muy injusto que no se tenga un lugar en donde se recuerde la obra de compositores que han alimentado el espiritu nacionalistas y el alma del pueblo a traves de la musica por muchos anos", y agrego que ese interes surgio del amor que le tuvo en vida y ahora en su muerte al Cuate. Explico que ya inicio la recopilacion de objetos personales, fotos, manuscritos, partituras de los Cuates Castilla quienes escribieron desde huapangos, valses, temas tropicales y rancheras, asi como de otros maestros de la musica como Mario Molina Montes, Manuel Esperon, Armando Manzanero, Tomas Mendez, Roberto Cantoral, Jose Luis Almada, Jorge Macias, Felipe Gil y Pedro Galindo. Asimismo, Alberto Angel informo que saldra a la venta el segundo de cuatro volumenes dentro de un mes que titulara Homenaje a los Cuates Castilla, el cual contendra melodias como Flor Silvestre, Atardecer huasteco, La huastequita, La negra Concepcion, por citar algunas. Este album lo realizo en colaboracion de Jose el Cuate, pero debido a su deceso solo logro concluir la tercera produccion discografica, "su sueno y ultimo deseo no se vera truncado, iniciare con la grabacion del cuarto volumen que contendra 12 temas, en su mayoria ineditos como Mi canario, Bosque de Chapultepec, Vuelves y El amor, entre otras. Por otra parte, expreso que "actualmente vivimos tiempos caoticos musicales porque mucha de la oferta se puede considerar mediocre, debido a que pocos son los autores e interpretes que toman conciencia y realizan un producto digno". Lo anterior, en alusion a que cualquier cantante puede portar el traje tipico de charro e interpretar alguna melodia, muchas de ellas bajo la caracteristica absurda de modernizarlas y que solo desvirtuan la partitura original, ante lo cual cito como causa el desconocimiento de las raices y origenes de la musica mexicana. El Cuervo, quien gano el primer Festival de la OTI con el tema Yo no voy a la guerra en 1972, la cual causo polemica e impidio que entrara a Espana para concursar en la etapa final por ordenes de Franco, dijo que el papel del compositor e interprete es sanear esta contradiccion musical. Alberto Angel, quien cuenta con mas de 20 anos de carrera y ha participado en diez certamenes de la cancion mexicana, indico que realizara una gira por el interior de la republica con musica exclusiva de los Cuates Castilla. (Notimex) .