SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: BREVES CABEZA: Agotados los boletos para la edicion 94, del FIC MONTERREY.- El Festival Internacional Cervantino podria dejar en Guanajuato ingresos por 15 millones de dolares y tendria una afluencia nacional y extranjera de 500 mil turistas, dijo hoy aqui el subsecretario de Turismo estatal, Antonio Avila Garcia. El funcionario senalo que se agotaron los boletos y el hospedaje para la edicion 1994 de ese acto artistico-cultural, por lo que se espera una derrama economica de 40 a 45 millones de nuevos pesos. Explico que las festividades se desarrollaran del 5 al 23 de octubre proximo y se espera la llegada de 500 mil personas, de las cuales 75 por ciento seran de Mexico y el resto de otras partes del mundo. En su estancia en esta capital para promover a su entidad entre las agencias de viajes locales, en coordinacion con la linea aerea Avila Garcia sostuvo que la permanencia del festival en Guanajuato esta garantizada Homenaje intimo a Juan de la Cabada Un homenaje intimo, entre amigos y recuerdos inexplorados, fue el dedicado al cuentista Juan de la Cabada entre las obras y pertenencias de otro gran escritor, Alfonso Reyes, en la capilla que lleva su nombre. Ahi, la actriz Julia Marichal, hija del cuentista; el escritor Herminio Martinez y Flor de Maria Trejo, responsable del rescate del archivo personal de quien fuera un prolifico autor y entranable militante del Partido Comunista hace ya cuatro decadas, evocaron a ese campechano sonriente, de frente alta y mandibula pronunciada. Juan de la Cabada retrato con su prosa las relaciones humanas entre los personajes campesinos y los obreros, mundo que conocia muy bien y cuyo dolor, tristeza y pocas alegrias supo describir con detalle. La actriz, quien reconocio nunca haber conocido tanto a De la Cabada, como lo hace a traves de sus amigos y su escritura, agrego que desde pequenos su padre le enseno a ella y a sus hermanos el respeto y amor por las raices, por las clases trabajadoras y la sencillez. Las intervenciones en la mesa terminaron, pero la vida y los detalles del escritor campecheno aun se ventilaban con mayor certeza y libertad que frente a los microfonos: .