SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: CONFERENCIA EN EL ITAM CABEZA: Colonos de Naucalpan dicen no a las obras del tren elevado CREDITO: JUDITH ARTEAGA ROMERO En la conferencia sobre Problemas y Perspectivas que realizo el Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM), colonos de la zona conurbada del norponiente del Distrito Federal manifestaron su inconformidad y sus dudas ante las posibles consecuencias por la realizacion del proyecto del tren elevado, que partira de Bellas Artes hasta el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de Mexico. En el acto, el presidente de colonos de Bosques de Echegaray, Sergio Lugambio, quien tambien represento a vecinos de las colonias aledanas de los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, como Boulevares y Satelite, manifesto escepticismo ante el hecho de que el funcionamiento del tren elevado solucione problemas de trafico y de transporte a los habitantes de la zona. Por el contrario, explico que el funcionamiento del tren agravaria el transito vehicular durante las obras de construccion, a lo que agrego que lo que hace hace falta en la zona son calles que comuniquen los municipios vecinos por medio de un transporte comodo y directo, equiparado al Ruta-100, que se traslade a las estaciones del Metro mas cercanas. Enfatizo en el hecho de que en Satelite y Echegaray no hay espacios para estacionamientos, asi como en las presuntas deficiencias del servicio del tren, como el que los vecinos del lugar no lo utilizarian, la existencia de un 50 por ciento de pasajeros sentados por un 50 de viajeros parados, y el alto precio (3.50 nuevos pesos) comparado con el del Metro. Hay temoes por las cuestiones tecnicas Por su parte, el ponente Armando Perez dijo que falta una planeacion de la ciudad y que el hecho de que el tren se construya sobre el Periferico unico corredor vial, la situacion de acercamiento urbano desordenado se agravaria. Ademas de manifestar temores sobre cuestiones tecnicas, como la altura del tren elevado y las horas en las que se tendria que laborar para no ocasionar problemas viales, presento dudas de la Asociacion de Colonos de Ciudad Satelite sobre la situacion del impacto ambiental como el ruido y el destino de las areas verdes, la seguridad publica y las medidas para combatir el ambulantaje. Desahogaria gran parte del trafico vehicular Por otra parte, Pablo Cervantes, representante de la empresa canadiense Bombardier, junto con otras tres de la construccion del tren elevado, expreso que si bien es cierto que este servicio no pretende satisfacer por completo la demanda de transporte y la solucion al trafico vehicular que fluye del norponiente al centro y sur de la ciudad, si desahogaria el problema en grandes dimensiones. Enfatizo en el congestionamiento que producen los automoviles estacionados por los habitantes del norte de la ciudad al llegar a sus lugares de trabajo en Polanco, a lo que explico que el tren elevado pretende de alguna manera integrar a los habitantes que utilizan por las mananas el Periferico como la unica opcion de transito que existe desde Cuautitlan hasta el Distrito Federal. Aclaro sobre el horario de los trabajos de construccion, que seran durante la noche, desde las 22:00 a las 6:00 horas, para evitar molestias sobre el Periferico, y sobre las dudas al impacto ambiental mediante la explicacion de que el servicio es menos ruidoso que el Metro, mas seguro y las columnas sobre las que se edificara no ocupan mucho espacio. Por ultimo, Juan Ramon Arana se preocupo por el factor de la democracia en la construccion del tren elevado, al destacar que al anunciar la obra se dijo que se conto con la aceptacion del 97.3 por ciento de la poblacion vecina mediante un estudio de mercado, a lo que alego que esta encuesta es invalida socialmente por considerar solo a personas detenidas en la calle de forma esporadica. Agrego que no existe una equidad en la vision de la construccion por considerarla para las clases bajas, mientras se piensa edificar en zona de clase media y media alta, cuyos habitantes no requieren del servicio. Tambien concibio al servicio muy alto en comparacion con lo barato que resulta construir en el aire. Concluyo al referirse al proyecto de tren elevado como a dos proyectos, el de Bellas Artes-Santa Monica y el de Bellas Artes-Cuautitlan, pues considero que construir un sistema de transporte hasta el area conurbada ampliaria el Periferico y por lo tanto el crecimiento de la poblacion hacia el norte del Estado de Mexico, con lo que se abriria la disyuntiva entre echarle la culpa al problema del transporte o al crecimiento. .