PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DEMANDA AI INVESTIGACION IMPARCIAL SOBRE LA MUERTE DE MILITARES CABEZA: Comenzo el desarme; tropas de EU compraran armamento de agregados militares haitianos CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 26 de septiembre.-Las tropas de Estados Unidos tienen previsto comenzar manana a comprar las armas a los civiles haitianos, a fin de reducir la amenaza de los "agregados" militares. Los agregados son colaboradores de los militares de Haiti y hacen la labor que en una epoca realizaron los temibles "tonton macoutes". En el aeropuerto militar de Haiti, las fuerzas de ocupacion de EU montaran un mercado de armas, dijo hoy Barry Willey, portavoz del Ejercito norteamericano en este pais. El Ejercito de EU esta dispuesto a pagar entre 50 y 300 dolares por cada una de las armas de los civiles haitianos. Las pistolas se compraran a unos 750 gourdes (moneda nacional), lo que equivale a unos 50 dolares. Los fusiles semiautomaticos y granadas se adquiriran a mil 500 gourdes (100 dolares), las armas automaticas a 3 mil gourdes (200 dolares), las metralletas y los morteros a 4 mil gourdes (300 dolares). Paralelamente, en un clima de fuerte tension por la muerte de 10 militares haitianos a manos de soldados de EU, el ejercito haitiano anuncio que la "recuperacion de todas las armas de guerra en manos de civiles" en Haiti empezara este lunes, segun un comunicado del cuartel general de las fuerzas armadas haitianas en Puerto Principe. "Las guarniciones militares fueron designadas como lugares de recepcion de las armas", por orden del teniente general Raoul Cedras, comandante del ejercito haitiano, precisa el comunicado. En Washington, el secretario del Departamento de Defensa estadounidense, William Perry, recomendo al Congreso que no establezca ningun plazo para remover las tropas de Haiti, porque eso no ayudaria a las operaciones militares que se llevan a cabo en la nacion caribena. Perry se opuso a la propuesta legislativa de establecer una fecha para el retiro de los soldados y dijo que eso solo complicaria la mision de restaurar el gobierno democraticamente elegido de la nacion haitiana. En tanto, los soldados estadounidenses desplegados en Haiti seguiran utilizando sus armas de fuego como autodefensa, afirmo Perry. El jefe del Pentagono lamento el tiroteo ocurrido el pasado sabado en el que murieron diez haitianos, pero subrayo que los infantes de Marina estan preparados para repeler cualquier enfrentamiento. De su lado, Amnistia Internacional (AI) pidio la apertura de una investigacion "imparcial e independiente" que aclare si las tropas de EU violaron las normas internacionales sobre el uso de la fuerza en Haiti, tras la muerte el fin de semana de los 10 miembros del ejercito haitiano. Mediante un comunicado difundido en Londres, AI senala que si la investigacion es llevada a cabo por los norteamericanos o los haitianos, se consideraria insuficiente, ya que no seria realizada por "un organismo independiente". "Una investigacion independiente e imparcial es necesaria para aclarar cualquier duda sobre si fue utilizada demasiada fuerza en el incidente", dice el comunicado de Amnistia Internacional, que anade que los resultados de dicha investigacion "deben darse a conocer lo mas rapidamente posible". En tanto, las tropas de EU ocuparon el cuartel general del ejercito de Haiti, base del general Raul Cedras, y el cuartel de la policia metropolitana, de la que esta al mando el comandante Michael Francois. Frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas se apostaron dos vehiculos blindados, mientras que en el patio del cuartel de la policia metropolitana se coloco en posicion una tanqueta. El general Raul Cedras llego al cuartel general del ejercito haitiano momentos despues de ser puesto bajo control de los militares estadounidenses. Por otra parte, unos 222 haitianos refugiados en la base estadounidense de Guantanamo, regresaron hoy a Haiti de forma voluntaria. Los refugiados fueron recibidos en el aeropuerto de Puerto Principe por el embajador de EU en Puerto Principe, William Swing. Finalmente, los jefes militares estadounidenses en Haiti negocian la adhesion de las familias ricas e influyentes para acelerar el aislamiento del regimen golpista de Cedras, informa hoy el diario Los Angeles Times. .