SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: Razones CABEZA: Jalisco: cuatro precandidatos CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ Existen al respecto, en la tradicion politica nacional, dos versiones contrapuestas: una que es el presidente entrante el fiel de la balanza para esa decision, la otra, que se trata del ultimo gesto decisivo en estos aspectos del saliente. Lo cierto es que si se quieren hacer bien las cosas, lo adecuado es que existan acuerdos en ese sentido que permitan cubrir intereses y compromisos de ambos. Pero si ello era menos importante cuando Jalisco era un virtual paraiso priista, en donde el control politico del tricolor era muy poco disputado, en los ultimos anos esa situacion se ha revertido por completo, con una clase politica local muy poco dispuesta a renovarse y abandonar sus pretensiones caciquiles y, sobre todo, con el enorme dano que le ha hecho a las estructuras institucionales la infliltracion del narcotrafico en la entidad. La consecuencia de sucesivos malos gobiernos agravados por la corrup cion y el descontrol (¨como puede ser que la explosion de Guadalajara de abril de 1992 no haya podido ser esclarecida aun hoy? ¨como puede ser que sigue habiendo gasolina en amplias zonas del subsuelo de esa ciudad y no se sepa a ciencia cierta que ha ocurrido o que ocurre aun?), decisiones equivocas como la designacion de Guillermo Cosio Vidaurri como embajador en Guatemala o peor aun las pretensiones politicas de personajes como Raul Padilla o Enrique Dau de ocupar la gubernatura, son sintomas inequivoc os de descomposicion politica. En este esquema, el que el gobernador Carlos Rivera Aceves, recuerde que "aquellos que no tienen experiencia no deberian meterse en politica" resulta casi un chiste de mal gusto. La consecuencia directa de todo ese cumulo de problemas es que el PAN obtuvo el 42 por ciento de los votos y gano nueve de los 20 distritos electorales incluyendo todos los de Guadalajara y su area metropolitana. En ese marco sera especialmente dificil para el PRI adoptar decisiones racionales que, al mismo tiempo, rompan con la inercia que sigue llevando el estado. Por lo pronto, mientras el PAN ya ha decidido que volcara todo su apoyo al lider historico del blanquiazul en el estado, Gabriel Jimenez Remus, en el Comite Ejecutivo Nacional del PRI se han comenzado a buscar alternativas para tratar de salir de ese atolladero. Un primer punto sera nombrar un nuevo presidente estatal del partido y tratar de obligar al g obernador a sacar las manos del tema partidista. Segun versiones del CEN priista el nuevo liderazgo sera para Maria Esther Sherman (una mujer sin duda muy talentosa, quien ya ha sido lider juvenil, diputada local y federal y senadora, ademas de ser actualmente directora de la escuela de cuadros del PRI) o para Juan Enrique Ibarra Pedroza, un hombre joven, con una buena carrera en el estado, donde tambien ha sido dirigente juvenil, legislador local y federal. Cualquiera de los dos nombramientos serviria para agitar un poco las aguas del priismo tapatio. Una vez realizada esa operacion se comenzara a tomar la decision respecto al candidato priista. Hasta el momento hay cuatro precandidatos mas o menos firmes, que responden de distinta manera al centro que a la clase politica local. Segun fuentes priistas el primer lugar estaria ocupado por Jose Luis Lamadrid, quien ya ha sido practicamente todo: desde secretario general del PRI y muy cercano de don Jesus Reyes Heroles, hasta diputado federal y senador. Se trata de un politico sin duda muy preparado, con exp eriencia de gobierno y vastas relaciones politicas. Las criticas fundamentales sobre Lamadrid son dos: primero, su relativo desarraigo. Su carrera politica ha sido muy superior a la de los demas aspirantes pero no ha sido una carrera asentada en el estado sino en el poder central; segundo, su estrecha cercania durante este sexenio al grupo politico de Jose Maria Cordoba. Probablemente ambos aspectos sean menores si se comparan con su reconocida providad personal. En el PRI se destaca que Lamadrid no es un hombre dado a lujos y que vive, incluso, en una casa rentada. Por otra parte, su cercania con Ernesto Zedillo quien le encargo trabajar en la elaboracion del programa de gobierno desde el Consejo Consultivo de la fundacion cambio XXIparece ser manifiesta. La antitesis de Lamadrid es Jesus Gonzalez Gortazar, hijo del gobernador Gonzalez Gallo, con peso en el sector campesino del PRI y sobre todo entre los caneros. Para muchos es la viva personificacion del cacique tradicional del partido. Crean desconfianza en el PRI su autodestape, sus promesas de votos amarrados, y sobre todo, esa extrana votacion que le permitio tener 60 mil votos mas que Ernesto Zedillo en el estado. Si el fuera el candidato el mensaje seria que se impusieron las fuerzas locales mas tradi cionales. El otro senador electo, Eugenio Ruiz Orozco, tambien tiene posibilidades. Es un hombre con mucho arraigo en la entidad, en donde ha sido desde alcalde de Guadalajara, hasta secretario general de gobierno. Es precisamente ese pasado, tan ligado a muchas decisiones politicas locales, su peor enemigo, sumado a rumores no desmentidos (por ejemplo sobre su participacion en la fiesta en la que un grupo de narcotraficantes puso un autobomba en las puertas del hotel Fiesta Americana contra otro grupo narcotr aficante) respecto a ese involucramiento con la clase politica local y sus desviaciones, es "demasiado intenso". Tambien considerado precandidato es Ismael Orozco Loreto, un hombre con estrechas relaciones en el mundo empresarial jaliscience, perteneciente al equipo de Javier Garcia Paniagua (que sigue teniendo un fuerte ascendiente en las decisiones politicas estatales) pero que, precisamente, en ello encuentra un fuerte obstaculo: primero, por esa relacion politica que no daria una imagen de renovacion, y segundo porque la IP tapatia no se ha ganado, como en otros estados, por ejemplo Nuevo Leon, una fuerte respetab ilidad social: para muchos su desarrollo y riqueza depende, en mucho, de sus relaciones con el gobierno estatal. Las numerosas denuncias sobre corrupcion que permean a la opinion publica, tampoco lo ayudan en ese sentido. Pero no es un candidato que deberia descartarse automaticamente. Lo cierto es que en un maximo de tres semanas, el PRI debera decidir que hacer. Ese plazo podra alargarse pero no demasiado: a mas tardar el 15 de noviembre debera estar inscrito el candidato tricolor. Mientras tanto, Jimenez Remus ya esta en una campana. .