SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: FUNDAMENTAQL, REALIZAR PROFUNDS REFORMAS A LA ORGANIZACION CABEZA: Variar uso de fuerza por cooperacion en la ONU, plantea Salinas de Gortari SUMARIO: Reafirmo a Clinton la firme oposicion de Mexico a la campana antiinmigante que encabeza Wilson CREDITO: Por su parte, Clinton le hizo saber al presidente mexicano las acciones que su gobierno esta tomado para que haya un trato adecuado de los mexicanos que emigran a este pais. En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo mexicano informo ademas que el presidente Clinton le comunico que su gobierno trabaja intensamente para concluir el Tratado de Extradicion con nuestro pais, que ya es un acuerdo verbal, para prohibir explicitamente secuestros transfronterizos. La entrevista de los dos mandatarios se realizo por la tarde en el famoso hotel Waldorf Astoria de esta urbe de hierro y en ella, los presidentes conversaron durante media hora sobre la relacion bilateral, en la que incluyeron tambien los temas de narcotrafico y contrabando. Durante la conferencia de prensa, el presidente Salinas explico que le expreso a su homologo la muy seria preocupacion por las acciones que sobre todo en California, se vienen realizando respecto a los migrantes mexicanos. Anadio el mandatario mexicano que esta situacion en contra de los connacionales, se esta significando como un problema generado por las autoridades locales y fundamentalmente por motivos politicos electorales. Al respecto, menciono que el gobierno mexicano seguira insistiendo por los canales diplomaticos y tambien por la accion decidida en California, de un trato respetuoso para los connacionales. En otra parte de la conferencia, el presidente Salinas comento que la relacion entre Mexico y Estados Unidos siempre sera compleja por las raices historicas tan complicadas que hemos vivido, sobre todo porque perdimos mas de la mitad del territorio nacional en el siglo pasado. Indico que los mexicanos tenemos memoria historica, pero tambien hemos mostrado al final del siglo XX que somos capaces de tener iniciativas para una relacion bilateral que enfatice las coincidencias y sepa respetar las diferencias. Dijo que asi lo demuestra la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica y las iniciativas de intercambio de informacion y cooperacion en la lucha contra el narcotrafico. Hablo asimismo de su intervencion ante la Asamblea de la ONU, en donde planteo el liberalismo social mexicano como una via que en nuestro pais ha mostrado la eficacia para resolver los problemas y las diferencias, y su proyeccion como via para contribuir a soluciones en el terreno internacional. Sobre el particular, dijo que en el ambito mundial, el neoliberalismo no ha dado las respuestas necesarias, el populismo tampoco y el estatismo menos. Nosotros, apunto, hemos propuesto precisamente el camino del liberalismo social como un compromiso que busca armonizar la eficiencia economica con una mejor redistribucion del ingreso y la eficacia en la provision de la justicia, en un marco de libertad y de fortalecimiento de la democracia de las naciones. En el marco de su participacion en la XLIX Asamblea de la ONU, el mandatario mexicano converso con el secretario general de esa organizacion, Boutros Boutros-Ghali, con quien paso revista al temario de la asamblea general e intercambio puntos de vista acerca del proceso de reforma del organismo multilateral. Tambien converso con el senor Don Hguyen Huu, de la Unidad de Asistencia Electoral de la Organizacion de las Naciones Unidas, ONU. Durante el encuentro, Hguyen Huu comento a Salinas de Gortari que la unidad de asistencia ha decidido aceptar el modelo de apoyo a observadores nacionales utilizado en las elecciones mexicanas para sus futuros proyectos de asistencia electoral, enfatizando el respeto irrestricto a las soberanias nacionales. .