SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: NOMBRAN DEMOCRATICAMENTE A 5 MAGISTRADOS CABEZA: Crean el Supremo Tribunal Electoral en Chiapas CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Durante una reunion que se llevo a cabo a las 18:30 horas en el Centro de Convenciones de esta ciudad, se nombro democraticamente a cinco "magistrados" del autodenominado Supremo Tribunal Electoral. Juan Oscar Lopez Fernandez, Edmundo Gomez Aguilar, Alberto Diaz Garcia, Oscar Gordillo Guillen y Cristina Hernandez Grajales, se encargaran de recibir las opiniones de los diversos sectores de la sociedad civil con el fin de atender las inconformidades presentadas por la ciudadania y se abocara al estudio de cad a una de las quejas. Angel Edmundo Gomez Aguilar informo que la sociedad civil chiapaneca decidio constituir el Supremo Tribunal Electoral del pueblo chiapaneco, para que atendiendo las inconformidades presentadas por la ciudadania, se aboque a su estudio y en su caso, revocar, modificar o confirmar la resolucion del Tribunal Electoral del Pueblo chipaneco. Dijo que ante la creacion de la Procuraduria Electoral y del Tribunal Electoral del pueblo chipanaeco, "la sociedad que conformamos el pueblo de Chiapas, considera necesaria la creacion del Supremo Tribunal del Pueblo Chiapaneco, a efecto de actuar dentro de un marco que evite estado de indefension y se actue con justicia e imparcialidad con el proposito fundamental de emitir un veredicto final que de certidumbre, seguridad y equidad a la voluntad popular expresada a traves del sufragio universal". Dicho Supremo Tribunal Electoral tendra su sede en San Cristobal de las Casas y sesionara en forma permanente para atender todas las inconformidades que se presenten. El veredicto se dara previo analisis de las pruebas existentes, con estricto apego a los derechos humanos universalmente reconocidos. Los considerandos de la convocatoria senalan que el 21 de agosto la ciudadania chiapaneca emitio libremente su voto; la voluntad ciudadana decidio ese dia el destino de los chiapanecos; que los chiapanecos dieron la solucion al conflicto armado a traves de una salida politica el dia de las elecciones al votar por la paz y la democracia. La situacion actual que se vive en la entidad reclama con urgencia la participacion responsable, justa e imparcial que la sociedad genuinamente chiapaneca no debe permanecer al margen del acontecer poselectoral, habida cuenta de que participo activamente en la obtencion de sus resultados por la emision razonada de su voto. .