SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: EL PBCE, DIRECTRIZ CABEZA: Podran los sectores negociar aumentos, afirma Montemayor CREDITO: NOTIMEX Despues de inaugurar el Noveno Foro Nacional de Estadistica en el paraninfo del Ateneo Fuentes, el mandatario estatal aseguro que el Pacto es un mecanismo de concertacion que permitio a Mexico afrontar los retos economicos de los ultimos anos. Anadio que debe entenderse que los salarios minimos "son eso, minimos", y que el nuevo Pacto deja a sindicatos y empresas, de acuerdo con sus condiciones, llegar a acuerdos compatibles en materia salarial. Aseguro que la posibilidad de crecimiento, de tener beneficios perdurables y sostener los niveles de ingreso de la poblacion, depende de factores basicos, como la estabilidad, principal objetivo del nuevo Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (PBEC). Mientras tanto, en Monterrey, Nuevo Leon, el presidente de la Camara de la Industria de la Transformacion (Caintra), Enrique Zambrano Benitez, sostuvo que tras la firma del nuevo Pacto es necesario promover la exportacion y el mejoramiento en las finanzas. Indico que el proximo gobierno "debe promover un compromiso firme con los industriales y con toda la poblacion", y menciono que pese a no contar aun con una propuesta en concreto, "primero deben tenerse los objetivos y acordarlos, para posteriormente desarrollarlos". Zambrano Benitez senalo que reforzar la estrategia economica es lo mas relevante en el contenido del reciente acuerdo, y resalto que retomar el crecimiento a tasas de interes importantes, debe ser la principal prioridad. En relacion al incremento salarial del cuatro por ciento, dijo que es limitado y menciono que se debe buscar emplear a mayor numero de personas, con sueldos bien remunerados, y dijo que esa es la opcion para avanzar. Por su parte, el presidente del grupo Abaco-Confia, Jorge Lankenau Rocha, halago la nueva firma del Pacto, ya que "es un indicio de que la politica economica se esta reactivando, de que hay estabilidad en el corto plazo y de que se esta dando un crecimiento sano". Asimismo, el director del Conacex-Noreste, Juan Manuel Quiroga Lam, opino que, aunque es buena la firma del nuevo Pacto, es necesario eliminar algunos impuestos, como el de los Activos Fijos y el del Valor Agregado (IVA). El pacto, paso importente: Rivera A. Manifesto que la renovacion del Pacto, con la plena participacion de los sectores productivos del pais, "permitira seguir controlando la inflacion y dar certidumbre al desarrollo economico de Mexico". Ademas, agrego Rivera Aceves, esta firma da tranquilidad y confianza a los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, para que inviertan en el pais y fomenten el empleo. .