SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: RECHAZA QUE HAYA HABIDO MANIPULACION EN COMICIOS CABEZA: Fundamentadas revocaciones del Trife; no se negocia la voluntad popular: Nunez CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Ante la revocacion de resultados electorales por irregularidades en varias casillas, el director general del IFE, Arturo Nunez Jimenez, aclaro ayer que no hubo manipulacion deliberada con propositos de cometerlas en todas partes y no se trata de una constante que este presente en todo el proceso, sino de casos especificos en los cuales se aportaron pruebas y el Tribunal considero procedente darle la razon a los partidos que impugnaron. Rechazo que en los fallos de la autoridad jurisdiccional se este negocia ndo la voluntad popular al margen de la ley. Entrevistado minutos antes de que los miembros del Instituto Federal Electoral montaran guardia de honor en el altar a la patria con motivo del CLXXXIV aniversario del inicio de independencia, sostuvo que no hubo dolo en las irregularidades encontradas, y recalco que el Tribunal Federal Electoral (Trife) esta cumpliendo con su funcion al conocer las impugnaciones que presentaron los partidos, valorando las pruebas aportadas, y en funcion de ello decidir. En la revocaciones, el Trife hallo procedentes las impugnaciones La revocacion de algunos resultados, explico, quiere decir que ahi donde los partidos politicos presentaron impugnaciones sobre casillas concretas, aportaron pruebas, y el Trife encontro que eran procedentes, por lo que se les dio la razon, En consecuencia, de lo que hablan concretamente las resoluciones del tribunal es de los casos especificos a que se refieren las mismas, subrayo. Arturo Nunez rechazo, en este marco, que los fallos del Trife sean producto de la negociacion politica del voto. Establecio que a exceso de suspicacias por parte de quienes hablan de supuesto fraude electoral, hubo exceso de garantias El director general del IFE preciso que lo que podemos encontrar en una eleccion de la magnitud de la mexicana Sostengo, asento, que no hubo dolo. Hubo dos momentos en el proceso para demostrarlo: la sesion de computo distrital donde se permite que se abran los paquetes electorales y de ser necesario hacer el recuento y escrutinio de la casilla para enmendar o ratificar los resultados. En el otro, el procesal, se presentan los recursos de inconformidad ante el tribunal y es el tiempo para exponer pruebas, mas pruebas y solamente pruebas; los dichos que no esten avalados por ellas, seran declaraciones politicas muy r espetables pero que no tendran ningun efecto en el proceso. Preciso que hay diversas causales de nulidad que ha invocado el Trife para dar esas resoluciones, y no solo la existencia de mas boletas en las urnas respecto del numero de personas que aparecen en la listas nominales respectivas. No obstante, reconocio que esa situacion genero algunas preocupaciones y estan por concluir un informe que sobre el particular les pidio el Consejo General del IFE. En unos casos, ejemplifico, los ciudadanos no consideraron que cada casilla tenia derecho a un numero de boletas correspondiente al numero de electores registrados en la lista nominal, pero ademas estaba previsto que se les dotara de 18 mas, bajo la hipotesis de que cada partido tuviera dos representantes como autoriza el codigo, pero en algunas situaciones eso no se considero. En otros mas hubo resoluciones del Trife que ordenaron al IFE permitir votar a algunos ciudadanos, quienes por diversas razones atribuibles al instituto, no recibieron en tiempo y forma su credencial para sufragar. En esos casos se dieron boletas adicionales. En varios mas son errores, de tal forma que es un conjunto de causas muy diversas lo que explica el problema, pero lo importante es que no se trata de una constante que este presente en todos los casos, sino en algunos, y la explicacion es diferenciada segun la situacion especifica. Cinco puntos en la sesion ordinaria del IFE, manana Nunez Jimenez informo que en la sesion ordinaria del Consejo General del IFE, de manana miercoles, se incluyen cinco puntos: lectura del acta de la sesion anterior; el informe trimestral de la Junta General Ejecutiva correspondiente al trimestre abril-junio; el informe de los consejeros ciudadanos sobre lo ocurrido el 21 de agosto en las casillas especiales; un documento sobre las prerrogativas de los partidos que no alcanzaron el uno por ciento de la votacion, aunque no se tomara u cto, pero se iniciara una deliberacion sobre la interpretacion correspondiente para determinar si tienen o no derecho a ellas; por ultimo estan asuntos generales. En cuanto a la posible celebracion de un debate entre el doctor Jorge Carpizo, secretario de Gobernacion y presidente del Consejo General del IFE, y Porfirio Munoz Ledo, dirigente nacional del PRD y representante de la primera minoria del Senado ante el consejo del instituto, en torno al proceso electoral en la proxima sesion, Arturo Nunez apunto: En cuanto a la demanda de los partidos de oposicion de que los organismos electorales se independicen totalmente del gobierno, Arturo Nunez no quiso emitir un juicio de valor, pero senalo que se avanza en esa direccion y se puede consolidar. Informes claros espera Almada En su oportunidad, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Carlos Almada, confio que los informes que presenten los Consejeros Ciudadanos sobre lo ocurrido en las casillas especiales y la denuncia del PRD de que se Respecto al planteamiento hecho por el PAN en el sentido de que haya una reforma del IFE y se valore la actuacion de todas las autoridades electorales, expreso: Asevero que todos los funcionarios electorales han actuado con honorabilidad, con apego a la ley y con la mejor intencion de servir al pais, .