SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: PRESENTAN ANALISIS CABEZA: Estudiar reglamentar el derecho de reunion en el DF, pide el PRI capitalino Atender con oportunidad los reclamos de seguridad y justicia de la sociedad asi como analizar la posibilidad de reglamentar el derecho de reunion en el Distrito Federal, establecen las conclusiones que anoche los priistas capitalinos entregaron a la Comision Nacional de Fortalecimiento para el Estado de Derecho del PRI. En el auditorio "Adolfo Sanchez Taboada" de la sede del PRI capitalino, la comision que encabeza Pedro Vazquez Colmenares recibio la documentacion de sus companeros de partido, que analiza la propuesta del doctor Ernesto Zedillo sobre Estado de Derecho. Como se recordara, desde el pasado 22 de julio, Fernando Lerdo de Tejada, presidente del tricolor en el Distrito Federal, convoco a la militancia a participar en este analisis y hacer propuestas con la finalidad de aportar elementos que puedan ser tomados en cuenta en la elaboracion de proyectos de ley. Victor Garcia Lizama, presidente de la Comision del Distrito Federal de Fortalecimiento para el Estado de Derecho, al informar de las conclusiones, senalo que es preocupacion fundamental de su partido atender con oportunidad el reclamo de la sociedad de una justicia pronta, expedita, oportuna y honesta. Dar seguridad y justicia, puntualizo, es el objetivo supremo del Estado de Derecho, por ello la problematica actual impone la necesidad de depurar los cuerpos policiacos, de profesionalizarlos, de mejorar sus salarios y prestaciones, de darles mejor armamento para combatir a la delincuecia. Asimismo, indico que la batalla contra la ilegalidad tambien debe darse en la administracion e imparticion de la justicia y agrego que no puede haber una adminisracion adecuada de la justicia si no hay una prevencion oportuna y suficiente de las conductas antisociales. Dentro de las conclusiones que anoche tambien se dieron a conocer, sobresale la propuesta para que se reglamente el derecho de reunion en la via publica, pero con la condicion de que no haga nugatorio o imposible el ejercicio de ese derecho consagrado en la Constitucion. De la misma manera, se planteo que no se debe permitir el cierre de calles con la construccion de bardas, porque se afecta el derecho de libre transito "y las calles de la ciudad son propiedad del dominio publico, del uso comun de todos los habitantes". Si bien es cierto que se argumenta que se cierran por razones de seguridad, no se puede justificar esta medida, porque entonces habria que pensar en rodear al Distrito Federal con una gran muralla, subraya el documento. .