PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EUROPA VERSUS ESTADOS UNIDOS CABEZA: Influira cambio de directivos de OCDE en la Organizacion de Comercio CREDITO: EDA CHAVEZ, CORRESPONSAL PARIS, 26 de septiembre (Notimex).-La postulacion de candidatos para las presidencias de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo (OCDE), y la futura Organizacion Mundial del Comercio (OMC), se ha convertido en un duelo de intereses entre Estados Unidos y Europa. Fuentes diplomaticas cercanas a las negociaciones de ambos organismos internacionales, consultadas coincidieron en que Estados Unidos y la Union Europea atraviesan un momento decisivo para determinar el futuro de sus esferas de influencia mundial. Tanto en la OCDE, con sede en Paris, como en la futura Organizacion Mundial de Comercio, con base en Ginebra, las postulaciones se centran en los candidatos apoyados por la Union Europea o por Estados Unidos. La designacion de quien presida la proxima OMC dependera, en gran parte, de quien sea seleccionado para dirigir a la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico. Cuatro dias antes de que concluya el mandato del frances Jean Claude Paye, el 30 de este mes, los paises miembros de la OCDE no han podido obtener el consenso necesario para designar al futuro secretario general del organismo. La ultima oportunidad para ponerse de acuerdo sera este jueves, cuando se reunan por tercera vez en tres semanas los 25 embajadores del foro economico. Estados Unidos, apoyado por Japon, insiste en vetar la renovacion de un tercer mandato de cinco anos para Paye, porque apoya la candidatura del canadiendse Donald Johnson. "Si Estados Unidos cede la reconduccion del organismo al frances Paye, es dificil que los europeos puedan reivindicar la direccion de la OMC", expreso Luiz Felipe Palmeira, delegado de Brasil ante el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT, por sus siglas en ingles). El grupo consultor de la OMC se reunira durante las proximas dos semanas para intentar alcanzar un consenso entre los 127 paises miembros, y "es probable que las negociaciones sean muy calientes", advirtio Palmeira. Tras el retiro de la candidatura del brasileno Ruben Ricupero, el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, que concluye su mandato el primero de diciembre, se perfila como el candidato mas viable a la Secretaria general de la OMC porque cuenta con el apoyo de Estados Unidos y de America Latina. Renato Ruggiero, ex ministro de Finanzas de Italia, postulado por el conjunto de las naciones de la Union Europea, sera el verdadero contendiente de Salinas de Gortari. El tercer candidato, Kim Shul Su, ministro de Comercio de Corea del Sur, "no representa una amenaza para sus contrincantes", dijo un funcionario del grupo de transicion del GATT a la OMC. Sin embargo, "para poder ganar el puesto, Estados Unidos y la Union Europea deberan de ganar adeptos para sus propios candidatos", anadio. Las aliazas son importantes, aseguro la fuente del GATT al ejemplificar que "para contar con el apoyo italiano en la OCDE, Francia acepto respaldar a Ruggiero en la OMC". Los alemanes aceptaron retirar a su candidato, Lorenz Schomerus, "sin grandes problemas debido a que Jurgen Trumpf fue nombrado secretario general del Consejo Europeo", agrego. Espana "esta en una situacion dificil porque habia manifestado su apoyo al mandatario mexicano, pero tuvo que alinearse despues con la candidatura unica europea" de Ruggiero. Segun una fuente de la OCDE, "tanto Ruggiero como Salinas de Gortari deberan de convencer" al resto de los 127 paises miembros de la futura OMC. Ruggiero "cuenta con una amplia experiencia en negociaciones de organismos internacioales, pero la UE no compite con Estados Unidos en las concesiones comerciales a 70 paises con estatus de nacion favorecida", explico la fuente. .