PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MERCADOS CABEZA: EN ESPERA DE LA DECISION DE LA RESERVA FEDERAL CREDITO: BURSAMETRICA Respuesta cautelosa de los mercados ante el PABEC; trasladan su atencion a la reunion de la Reserva Federal en la jornada de hoy, en la que se conocera la decision en cuanto a las tasas de interes en EUA Mercado accionario El mercado accionario nacional inicio la actividad de la semana con un retroceso de 17.44 puntos en su principal indicador, que representaron una correccion marginal respecto a su cierre anterior de 0.61 por ciento, y se establecio en las 2 mil 840.08 unidades, fluctuando entre su maximo de la racha anterior alcista, en los dos mil 833 puntos, y su resistencia de corto plazo, en las dos mil 864 unidades, segun los minimos y maximos de la jornada. Esta se caracterizo por una disminucion en los volumenes e i mportes negociados de 60 millones de acciones y 881 millones de nuevos pesos, respectivamente. Ayer fueron inauguradas por Pedro Aspe las oficinas de representacion de la BMV en 21 East, 63 Street, en la ciudad de Nueva York, N.Y., 10021. En terminos generales, los mercados tomaron al PABEC como lo que es, un pacto de transicion donde se ratifico la politica cambiaria en una semana que exigia una definicion de corto plazo a este respecto, debido al inicio de vencimientos importantes de valores gubernamentales, principalmente en Tesobonos, por aproximadamente US$2 mil 50 millones, que en particular se esperan para la jornada del 29 de septiembre. Mercado de dinero En base a lo anterior, tambien es importante recordar que un porcentaje bastante considerable de la tenencia de valores en poder de extranjeros, corresponde a Tesobonos, aproximadamente un 64 por ciento, tomando en cuenta que, de la tenencia total en poder del publico, los inversionistas foraneos participan en aproximadamente un 70 por ciento. Por esta razon, las tasas de interes domesticas estaran influenciadas por el comportamiento de los inversionistas extranjeros en esta coyuntura, a lo que se agrega e l factor del nerviosismo sobre la decision de la FED en cuanto a las tasas de interes en EU. La perspectiva de este comportamiento es la siguiente: renovar en Tesobonos; modificar carteras y trasladarse a tasas en pesos, en las que las alternativas son Cetes y Papel Bancario, que ofrece una mayor tasa de interes (los extranjeros han mostrado una mayor preferencia por los primeros); y la tercera, una combinacion de las estrategias anteriores, lo que generara presiones de demanda para los valores gubernamentales, aunque la subasta en Tesobonos haya aumentado los montos convocados, en tanto, la convo catoria en Cetes permanecio inalterada. Tomando en cuenta los vencimientos de Tesobonos mencionados anteriormente, la maduracion de los reportos y subastas de credito, aunadas a una decision combinada de los inversionistas extranjeros, estimamos que tanto la tasa de Tesobonos como de Cetes reportarian una nueva reduccion, en la que el Banco de Mexico puede aprovechar para trasladar inversiones a los valores denominados en moneda nacional, ante la perspectiva de que el resultado de la reunion de la Junta de la Reserva Federal (FED) mantenga las t asas de interes como mucha estabilidad. .